Texto Irreverente
Por: Andrés Timoteo
En este espacio ofrecemos una disculpa a la señora Nohemí Guzmán Lagunes, por haber equivocado el nombre de la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y ponerla a la exsenadora como titular del organismo. Las líneas erróneas de Texto Irreverente de ayer sábado debieron decir que la presidenta de la CEDH es Noemí Quirazco Hernández.
Personas allegadas a señora Guzmán Lagunes se comunicaron muy molestas, casi infartadas, por la confusión y se les entiende pues a cualquiera ofendería que lo confundan con la actual ombudsman veracruzana que desde el sexenio de Miguel Alemán se ganó a pulso el sobrenombre de "La Dama del Yerro". En fin, ofrecemos la disculpa porque no hubo intención de ofender con senda comparación, se trató de un lapsus columnístico. Servidos.
LA KIKOÑINA
En vísperas de su quinto informe, el gobernante en turno tuvo que negociar la llegada del Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont para calmar los panchos que le tenían preparados los legisladores panistas, al menos eso sucederá si en realidad viene el funcionario federal. En esta ocasión no aplicó la tradicional fideliña sino se echó mano de la "Kikoñina, es decir, aquella estrategia que hizo famosa La Popis en La Vecindad del Chavo del 8: "Kiko...acúsalos con su pap*...!. Y fue y acusó a los azules.
La presencia de Gómez Mont para desactivar las protestas o desaires en el penúltimo informe gubernamental, aseguran los enterados, es parte de las negociaciones que el gobernante en turno hizo a cambio de que los diputados federales de Veracruz, entre ellos el del-fin Javier Duarte de Ochoa, Carolina Gudiño y Salvador Mensur, votaran a favor del aumento de impuestos, traicionando a sus electores.
DESCUIDO PATRIMONIAL
Los habitantes de Tlacotlalpan, la llamada Perla del Papaloapan, están molestos con los gobiernos federal y estatal pues a 17 días de haber ocurrido el sismo de 5.5 grados que desplomó parte del techo en el templo de San Miguel Arcángel, inscrito en el catalogo de joyas arquitectónicas de la ciudad considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, ni siquiera se han levantado los escombros. No hay peritaje, no hay reparación, no hay nada.
El techo del ala derecha del templo sigue en riesgo de seguir derrumbándose y lo único que colocaron a guisa de prevención fue una cinta plástica color rojo pero ni siquiera ha sido cerrado el edificio al culto. El altar de San Miguelito, como le llaman los feligreses al santo, que está construido de madera se encuentra en ruinas y se dañó más con el temblor. Don Manuel Naranjo y Naranjo, quien cuida del templo, relata que la figura de San Miguelito fue sacada del nicho de cristal desde el 29 de septiembre para la fiesta de San Miguel Arcángel y por extrañas razones se tardaron en meterlo de nuevo, lo que la libro de haberse desplomado. El anciano de 84 años de edad que en su afán de velar el edificio no repara en su propio peligro pues en cualquier momento puede desprenderse un muro o alguna otra parte de la estructura del edificio.
El campanario también está dañado y ya ni repican los badajos por el temor de que el movimiento oscilatorio y los golpes desplomen parte de la torre. En el colmo del descuido hacia este monumento arquitectónico construido en 1785, el muro derecho exterior unos vándalos dibujaron un órgano sexual masculino con un crayón.
"Mas que una ofensa al edificio religioso es una ofensa a todos los tlacotalpeños y a toda la humanidad dejar que se permita pintarrajear un templo considerado como joya histórica", dice molesto Don Manuel y tiene toda la razón.
El comentario entre los lugareños es que también el ayuntamiento de Tlacotalpan no ha intervenido para reparar el inmueble debido a que la alcaldesa, Esperanza Burela Villegas profesa una región evangélica y no católica. En la pobre visión de la edil, dejar que se desplomen los templos católicos es una forma de serle fiel a su credo que antepone a la obligación de velar por los bienes públicos y en este caso, baluartes mundiales. UNO AMENAZA, OTRO PUEBLEA
En el tema político, los tlacotalpeños también están enojados, especialmente los priístas pues aseguran que desde el gobierno del estado se les han cerrado las puertas a toda petición de ayuda para proyectos productivos. No hay un solo peso si no firman cartas de adhesión a favor del del-fin Javier Duarte de Ochoa.
Para variar, el cordobés nunca ha visitado la ciudad pero si ordena que la alcaldesa Burela y los líderes ganaderos, obreros y de pescadores se presenten en sus mítines que organiza en el puerto de Veracruz y otros municipios. Los priístas tlacotalpeños confiesa que no están de lado de Duarte de Ochoa, a quien solo conocen por los costosos anuncios televisivos. Y es más, muchos dudan que el tricolor se mantenga en la gubernatura si es postulado en el 2010.
En contraparte, quien ha estado varias veces por la ciudad sin mucho aspaviento, saludando de mano a los lugareños y turistas, sin lanzar amenazas a los líderes priístas para hacerle la corte y sin exigir que le pongan una alfombra roja para que sus pies no toquen el suelo, como acostumbra Duarte de Ochoa, es el diputado local Héctor Yunes Landa, narran los mimos habitantes de la Perla del Papaloapan.
Molestos por las presiones para que se apoye a Duarte "a la juerza", como ellos mismos lo definen - el panista Felipe Calderón diría: "haiga sido como haiga sido", en Tlacotalpan creció la simpatía hacia Yunes Landa, a quien incluso esperan para que vaya a apadrinar la corrida de vaquillas de lidia que se realizará el próximo 20 de noviembre, claro si no se le adelantan los rojos oficialistas y amenazan a todo el mundo con el puño del patrón. En fin, mientras uno ordena y amenaza, el otro pueblea.
Por cierto entre las curiosidades de Tlacotalpan destacan dos fotografías en los muros de la famosa Cantina de Tobías, donde se presume que Agustín Lara era un cliente asiduo.Una es la de Carlos Salinas de Gortari que está colocada bocabajo pues en 1995 cuando Porfirio Muñoz Ledo visitó el bar pidió al dueño que la volteara en señal de castigo por lo que le hizo al país. La otra imagen es de un alto funcionario estatal y los parroquianos ya no ven la hora para colocarla en la misma posición que la foto de Salinas. También como castigo, claro.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario