miércoles, 23 de septiembre de 2009

Coatza, Tabasco y Salim Domínguez, 24 años después

El flechador
Manuel H. Naranjo


Ciudad de México, miércoles 23 septiembre 2009. Optimismo puro, eso es lo que destilan, optimismo puro.

La gente de la PGR y los funcionarios del Gobierno del Estado de Tabasco, con la detención de El Beto, ---un delincuente común que a finales de los 90s fue reclutado por la organización Cárdenas Guillén, posteriormente a su fuga del penal estatal de Tabasco, trasladado a Tamaulipas, supuestamente a Ciudad Mier donde se localizaban los campos de entrenamiento de los Zetas y posteriormente regresado a Villahermosa para hacerse cargo de la plaza--- tienen la certeza de que la violencia llegó a su fin.

Tabasco, ---desde los días de Salím Domínguez, aquel personaje oriundo de Puerto México, líder fundador del tristemente célebre Grupo Pantera, en el que destacaban Iván Hillman, El Peludo de Diego, Montes de Oca--- era considerado el Patio trasero de Coatzacoalcos. El sitio donde se operaban los cargamentos de fayuca y droga, La zona de impunidad de asesinos y traficantes de indocumentados. Una especie de feudo donde el amo y señor era Salím Domínguez.

Salím Domínguez, era un tipo acaudalado, experto en relaciones públicas, con una facilidad innata para contactar a los hombres del poder. Rufián de cuello blanco, decía que el dinero guardado no sirve para nada, que es como si no lo tuviera, que el dinero es para gastarse, para comprar conciencias y honorabilidades.

Cuando los días de poder Durazo Moreno, ---compañero del Pentatlón con José López Portillo y Luis Echeverría Alvarez--- en la siniestra DIPD, la policía secreta de Durazo en el Distrito Federal, indiciado por asesinatos, secuestros y narcotráfico, emprendió la huida. La Interpol lo perseguía. Pero del hombre ni sus luces. La detención de Durazo Moreno, fue de chiripada, el jet donde huía hizo una escala técnica en Puerto Rico, cuando cargaba turbosina, Torre de Control para poder asignarle plan de vuelo, solicitó la identidad de los pasajeros, a la mención del nombre de Durazo Moreno, la Interpol les cayó encima.

Jet de la huida era propiedad de Salím Domínguez. Que pereciera el 19 de septiembre de 1985, aquella mañana del terremoto en la ciudad de México, entre los escombros del hotel Rex; coincidencia tal vez, después de una larga noche de juerga, con el padre el delfín de la voz de niña, Javier Duarte de Ochoa, en el bar El Establo del hotel Rex. La noche aquella que el finado padre del ex secretario de Finanzas del Gobierno de La Fidelidad, lloraba el abandono de su amante, un Negrón oriundo de Puerto México, de casi 2 metros de estatura.

Cuando veo a la última adquisición de Fidel Herrera Beltrán, al incipiente secretario de Turismo, Angel Alvaro Peña, me recuerda a Salím Domínguez. En otra oportunidad le cuento por qué.

Tabasco como Veracruz, estuvo, está invadido de narcos de diferentes carteles.

El 9 ó 10 de junio del 2006 se hizo el hallazgo del cadáver de Ponciano “El Pony” Vázquez Lagunes, hermano de Cirilo, en las inmediaciones de Huimanguillo, Tabasco. Tenía la marca de la casa, el tiro de gracia en la frente, la destrucción de los centros nerviosos, fue una más de las ejecuciones del narco. Atribuida a El Beto. Era el cobro de muchas deudas. Aunque se dijo que habían sido agentes de la SIEDO los que detuvieron a Ponciano Vázquez Lagunes y, que uno de ellos había filmado la detención. En tanto no aparecía el cadáver de El Pony, se corrió la versión de que lo tenían detenido en la Ciudad de México en las instalaciones de la SIEDO sujeto a investigación por los delitos de narcotráfico.

Lo cierto era que Los Valencia entraron en acción, la gente de Michoacán cobraba deudas pendientes. Una de ellas, aquella matanza del 22 de enero de 2005, cuando a seis miembros del cartel de Los Valencia, fueron ejecutados en un paraje a 60 kilómetros de Huimanguillo. Tras siete meses de investigación, se estuvo a punto de detener al autor material de los asesinatos Anicacio Pérez Malpica, director de la policía municipal de Huimanguillo,Tabasco. La protección de Walter Herrera, alcalde perredista permitió la fuga del asesino.

Antonio Guizar Valencia, uno de los altos jefes de Los Valencia, fue uno de los seis asesinados.

A Partir de eso, la ola de violencia se incrementó en Tabasco y el sur de Veracruz. Violencia compartida por los carteles del Golfo, Los Valencia y ahora La Línea.

Allá en el la zona de Acayucan, Juan Rodríguez Clara, San Juan Evangelista, Isla y Playa Vicente, están asentados Los Valencia, ya forman parte de la comunidad de ganaderos y de policías como Lara Montero, hasta unos meses ha, coordinador de delegaciones regionales de la secretaría de Seguridad Pública del Estado, la policía del general de división Sergio López Esquer.

Cirilo Vázquez Lagunes, aseguraba que el asesinato del Pony había sido un asesinato de estado, por su parte la PGR le imputaba la autoría del asesinato a Marcos Díaz López. El Zeta 10, conocido también como El Comandante Mateo.

Poco tiempo después asesinarían a Cirilo Vázquez Lagunes allá en las inmediaciones de El Mangal en Acayucan, Veracruz.

Le cuento

Cuando el chirinato estaba en su apogeo, Ramón Alcides Magaña (a) El Metro, se asentó en Las Choapas, desde ahí controlaba los cargamentos de cocaína procedentes de Colombia y Venezuela, que entraban por Cancún. En la zona centro de Veracruz operaba, bajo las órdenes de El Metro, Albino Quintero Meráz, el dueño del jet que usaba el cartel de Juárez para el trasiego de droga, pero que también era el transporte particular de Miguel Angel Yunes Linares y el gobernador Patricio Chirinos Calero.

Aquí en estas tierras sotaventinas, operaron los capos de Sinaloa. El capo de “tutti capi” Miguel Angel Félix Gallardo, que frecuentaba el café La Merced, en compañía de Víctor Capetillo, el caballerango de Agustín Acosta Lagunes y, un importante director y propietario de un medio impreso del puerto jarocho.

Miguel Angel Félix Gallardo vivía en el rancho que había sido propiedad de Arturo Izquierdo Ebrard, que además de narco, era presidente vitalicio de los comités de financiamiento de las campañas de los candidatos del PRI a la gubernatura. Aquel gatillero que encabezaba la banda de Los Jarochos en la ciudad de México, a los que se les atribuía el asesinato del líder agrario Manlio Fabio Altamirano, cuando este era gobernador electo del estado de Veracruz, lo que posibilitó que el senador Miguel Alemán Valdés fuese gobernador y posteriormente presidente de la República. Una prueba de que la estancia de los narcos en Veracruz no es cosa nueva.

Las declaraciones de El Tlapa, el Comandante Osiris y la Conta Gina, están prohijando la detención de sicarios del cartel del Golfo, que tiene con los pelos de punta a la cúpula de La Fidelidad, empezando por Fidel Herrera Beltrán y Sergio López Esquer.

El borracho vomitador secretario de Gobierno del Estado, Reynaldo Escobar Pérez, a lo mejor ya no, pero era uno de los que presumía su amistad con los Valencia de Michoacán, la contraparte de otro cartel, La Familia.

La ñapa

Es pregunta

Ha unas semanas, corrió el rumor de que uno de los asesores del secretario de Gobierno, un chiapaneco, estaba indiciado con defraudador por la promesa de otorgamiento de concesiones para autos de alquiler. El monto del fraude podría alcanzar decenas de millones de pesos.

72 horas antes del secuestro de Paco Serrano Aramoni, el administrador de la Aduana Marítima, presuntamente un asesor de la secretaría de Gobierno, acompañado de Abelardo Coello, el Número tres de la organización Cárdenas Guillén, El Tlapa y el Comandante Osiris, para negociar la reapertura del Recinto Fiscal para el trasiego de droga procedente de Colombia y Venezuela.

Ahora mismo, uno de los asesores del secretario de Gobierno del Estado, el otrora agente del Ministerio Público de la Federación de apellidos López Caro, está desaparecido.

Al parecer es oriundo de Chiapas.

¿Estamos pensando lo mismo?


Tan, tan.


flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com
www.agninfover.blogspot.com
jalapaverbabrava.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario