jueves, 24 de septiembre de 2009

El Tlapa, la Conta y Osiris, siguen soltando la sopa

El flechador
Por: Manuel H. Naranjo

Ciudad de México, jueves 24 septiembre de 2009.
La mañana del martes 22 falleció Mussio Cárdenas, padre, en la ciudad de Coatzacoalcos; la familia perdió al Guía y nosotros un compañero respetado y respetable.

Descanse en Paz.

Ahora, a lo nuestro

El martes 8 de septiembre detuvieron en la ciudad de Puebla a Sergio Enrique Ortiz Tlapanco (a) El Tlapa o Zeta 44, el jueves 10 el Ejército detuvo en Coatzacoalcos a responsables del manejo de los recursos financieros de la Organización Cárdenas Guillén, Ana Georgina Domínguez Macías (a) La Conta Gina.

El Tlapa o Zeta 44 controlaba el sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, obviamente la Conta Gina operaba los recursos financieros de la Organización que generaban los trasiegos de la droga en esas entidades.

Al Comandante Osiris, el ex agente de Tránsito Municipal acusado del secuestro de Paco Serrano Aramoni, administrador de la Aduana Marítima de Veracruz, lo reventaron en el puerto de Veracruz.

Apenas unas horas ha, atoraron en Tabasco a Norberto Jiménez Martínez (a) El Beto o El Peje o El Puma y; la madrugada de anteayer un comando del Ejército tomó por asalto una residencia de la colonia Petrolera en Coatzacoalcos, donde detuvieron ---hasta ahora no se saben los nombres--- cuatro sicarios, entre ellos una mujer. Hubo aseguramiento de armas y vehículos y, lo más interesante, documentos que presumiblemente contienen las listas con los nombres de funcionarios públicos y periodistas implicados con la Organización Cárdenas Guillén.

El resto de la banda escapó por una casa vecina.

En Coatzacoalcos, hechos en que los protagonistas son los hombres del brazo armado del Cartel del Golfo, ocurren ininterrumpidamente. El reloj apenas iba a marcar la 01:00 horas del 16 de mayo del 2008, cuando un comando armado de presuntos Zetas penetró al penal Duport Ostión para rescatar a seis Zetas que habían sido detenidos el 10 e marzo del 2007 cuando pretendían secuestrar a un ganadero. Los Zetas rescatados son: Ramiro Pérez Moreno, Luis Antonio Azuara Rodríguez o Daniel Ventura Rodríguez, etc.

Los nombres de los fugados, finalmente es lo menos importante.

El director de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado, era Ceferino Tejeda Uscanga, un reputado mapache electoral. Si las autoridades federales realizaron alguna investigación al respecto, debió ser con discreción total. Nada se supo de ello. Por parte de las autoridades del estado de Veracruz, el hecho quedó impune.

A Ceferino Tejeda Uscanga, pocos días después de la fuga de los reos federales, lo designaron funcionario del Comité Directivo Estatal del PRI, al lado de Jorge Carvallo Delfín, presidente del Partido Revolucionario Institucional, otro presunto indiciado por la SIEDO como responsable de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y actos tendientes al fomento del narcotráfico.

Las cosas deben estar cambiando.

Pero no en lo legal, no en los estrictamente formal, las detenciones de los mandos de los Zetas, sin minimizar el trabajo de las corporaciones federales, no son únicamente trabajo de Inteligencia, mucho tienen que ver las delaciones que presuntamente hicieron los mandos de La Letra detenidos, pero debió ser factor primordial el cúmulo de delaciones provenientes de La Fidelidad; por eso, jajajajajaja, ríase usted conmigo, jefes policiacos, funcionarios de Gobierno del Estado y dirigentes del Revolucionario Institucional, han incrementado sus equipos de seguridad, principalmente El Ofidio de Nopaltepec.

Prueba de la colusión de la gente de La Fidelidad con el crimen organizado, es que hasta el día de hoy, no se registra ninguna acción de la autoridad estatal en contra de ninguna organización criminal.

Con todo y que los mandos de las policías municipales e intermunicipales de los principales municipios de Veracruz, son militares, generales principalmente. Cuyas antigüedades coinciden con los militares que desde toda la vida han protegido a narcotraficantes. López Esquer y Pepe Torres, no tienen por qué ser la excepción.

La seguridad de los más de 7 millones de veracruzanos depende del Ejército, la Armada, Policía Federal Preventiva y ya, la Agencia Federal de Investigación, la AFI, no es muy diferente a policía estatal.

Fidel Herrera Beltrán es una porquería, la gente de la PGR no tiene por qué ser mejor que Fidel.

Ahora que Medina Mora no está en la PGR, y con el inminente arribo de Chávez Chávez a la Procuraduría General de la República, tal vez pudieran sanear la institución desde barrenderos hasta policías y agentes del Ministerio Público y delegado, en Veracruz. Aquel lugar apesta.

Urge que al presidente Calderón Hinojosa lo informen del estado de cosas que ocurren en la delegación Veracruz.

Le cuento

La tarde, noche del domingo 20, la carretera estatal Soledad de Doblado-Paso del Macho, se llenó de vehículos de lujo, camionetas Cadillac, Navigator y pick up Lobo, todas de modelo reciente, todas sin placas de circulación, todas con los vidrios polarizados, todas con gente armada con fusiles de asalto.

Allá en el entronque del camino a Cotaxtla, cuando apenas empezaba a oscurecer, aterrizó un helicóptero, que coincidencia, sin matrícula del que bajaron dos mujeres y dos hombres armados; de uno de las Cadillac salieron tres personas mayores, de la tercera edad, que abordaron la nave acompañadas de una dama vestida de blanco, presumiblemente una enfermera.

Cuando la nave despegó el convoy de las Navigator, Cadillac y Lobo, enfiló con rumbo a Paso del Macho, para entroncar con la carretera que conduce a Coatepec y Xalapa, siempre custodiadas por patrullas de la policía estatal de La Fidelidad. Patrullas de la nueva generación de las “vacas pintas” de La Fidelidad. ¿O también son clonadas?

¿Quiénes eran, a que grupo pertenecen los hombres armados?

Zetas, no fueron, la gente del terruño conoce muy bien a la gente de La Letra y no eran ellos.

Dicen que se comunicaban haciendo movimientos con los dedos.

Maras, tampoco, ninguno de ellos tenía tatuajes.

Presumiblemente era gente del Chapo que custodiaba a tres Decanos , leyó usted bien, eso dije, tres Decanos, tres colombianos que podrían estado de week end en Cotaxtla o en las inmediaciones. Allá en el terruño del actual diputado federal Felipe Amadeo Flores Espinosa.

Colombianos o peruanos, viejos capos de capos.

¿Decanos? Ese término me parece familiar. ¿Así es como se refieren en la Guaira, Venezuela, los trabajadores portuarios a los narcos exportadores de droga?

¿Qué hacían en el vecindario del diputado Felipe Amadeo Flores Espinosa, Cotaxtla, Veracruz?

Moviéndose en vuelos furtivos sin que los sistemas de intercepción de PGR y Ejército los vieran.

Cuando el helicóptero despegó, supuestamente enfiló rumbo a La Tinaja, rumbo a la Cuenca del Papaloapan. A lo mejor es coincidencia, pero la noche del domingo próximo pasado, en la pista de La Esmeralda en Ciudad Alemán hubo actividad, supuestamente la pista la iluminaron con antorchas, ambas naves coincidieron en el aterrizaje, bajaron los tres “decanos”, del helicóptero, abordaron el avión y ambas naves despegaron.

Este es un dato pa’ la SIEDO, en Santa Cruz, Ver., a unos metros de La Esmeralda, hay un retén permanente de la policía de Seguridad Pública del general de división Sergio López y en Novara, igual a unos metros de La Esmeralda, un destacamento de la Policía Federal Preventiva, división caminos.

Suponiendo que el hecho haya ocurrido, que sí sucedió, alguien debió ver algo, a no ser que la indicación de la superioridad fuera “no ver nada”.

La ñapa

Es pregunta

¿López Caro ya apareció?

Es pregunta


Tan, tan.


flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario