El Flechador
Por: Manuel H. Naranjo
Xalapa, Ver., jueves 6 de agosto 2009.
La mañana del martes 4 de este mes, ha 48 horas, en alguna parte de la zona norte del estado se debió efectuar un reunión entre mandos del Crimen Organizado, porque ese segmento de la delincuencia organizada está preocupado por a que sus células se los están “soplando”. Las ciudades donde presumiblemente se daría la Cumbre del Narco en Veracruz, pudieron ser, Tuxpan, Poza Rica, Tantoyuca o Cazones de Herrera; empero, en el inter de la mañana del martes, desde antes del amanecer, filas y filas de camionetas Lobo y Cheyenne, vidrios polarizados y sin placas de circulación, con hombres armados a bordo, se estacionaban en las inmediaciones del antiguo rancho El Pescador, que fuera propiedad del extinto Manuel Valverde Cruz (a) El Cubano, petrolero vinculado al legendario ingeniero Merino, allá en las cercanías de Coatzintla.
La mañana del martes ocurrió un hecho que a unos les pareció simpático y a otros aterrador. De una camioneta Ford Lobo Harley Davison, uno de los hombres que viajaba en la batea del vehículo se cayó, el arma que portaba, un Galil .223 (5.56mm) se disparó sin lesionar a nadie. Solo el susto. Y la reprimenda a uno de los mandos medios de las células, por poner en menos de cholos ese tipo de fusiles de asalto.
La pregunta que me hicieran, yo la había repetido decenas de veces: ¿Quiénes son? A la de mil, alguien diría, son muchachos de La Línea.Y surgió un dato, que ha 5 días había oído ya, un grupo compacto de hombres del Oriente Medio, altos, de 1.90 metros, con aspecto de Talibanes, que jamás soltaron las ametralladoras del tipo de la Uzi judía, pero de manufactura Checa, aquellas legendarias armas de la marca Leka, se movían entre los grupos dando ordenes y hablando por los radios transceptores.
Cerca del mediodía el convoy se movió con rumbo a Papantla, se enfilaron a Totomoste para entrar al libramiento con rumbo a Tuxpan.Si hicieron escalas en Poza Rica y Cazones, eso lo ignoro. Atravesaron el río Pantepec, tomaron el camino a la Laguna de Tamiahua, que la tarde y noche del martes se llenó en las inmediaciones de helicópteros. Ayer miércoles, desde temprana hora, empezó el éxodo, salían de Tuxpan, camionetas Navigator, Escalade y sedanes Lincoln Town Car. Otra vez, la misma interrogante: ¿Quiénes son? Esa vez si hubo respuesta, “…Son los Linces”8 de la mañana, en Tuxpan había 30 grados centígrados con 85% de humedad en el ambiente.“Los Linces” lucían impecables: “…Es que vienen de misa”, diría una empleada. Y sí, era cierto, los presuntos “Linces” habían estado en catedral. Sospechosa coincidencia, desde la mañana del martes se notó la ausencia de militares del Batallón y de la Zona Militar en Tuxpan; por supuesto que tampoco se dejaron ver Infantes de Marina, ni Federales Preventivos, menos Afis y mucho menos policías ministeriales del estado o como se llamen ahora, que junto con la gente de LA ZORRA Sergio López Esquer, utilizan el boulevard tuxpeño pa’ refrescarse.
La Cumbre del Narco transcurrió sin incidentes. En Tuxpan, Veracruz. ¿Por qué en Tuxpan? Que “raras” coincidencias.
Le cuento
Juan Carlos Labourdette, estuvo en Tuxpan fingiendo como sub procurador de Justicia del Estado, en aquellos días que Osiel Cárdenas Guillén empezaba a consolidar su organización, cuando los Zetas no existían. Era común verlos en el mismo lugar, comiendo mariscos al difunto Pericles Namorado Urrutia y su inseparable Alejandro Dávila Vera (a) La Foca, Osiel Cárdenas Guillén y Juan Carlos Labourdette, cada uno en su mesa. El viejo Plutarco, el padre de “Los Talcos” Rodríguez, oriundos de Vega de Alatorre, Veracruz, tío y primos de la diputada local Marilda Rodríguez, era la cabeza del grupo responsable del abastecimiento de combustible a las lanchas Inmemsas con tres motores fuera de borda de 150 caballos que navegaban por la Laguna de Tamiahua cargadas de droga, con destino a las playas de Bagdad en Matamoros, Tamaulipas. Los cargamentos operados desde el rancho El Alacrán en Chachalacas, Veracruz, por Arroniz y los yanquis de la PJF, partían de Villa Rica o Lechuguillas, lo mismo de Playa Maracaibo o Casitas y Costa Esmeralda, entraban por la Barra de Tuxpan a La Mata y de ahí a navegar por la Laguna de Tampamachoco y Tamiahua, para salir por El Panuco hasta Bellavista. Igualitito que ahora, en aquellos días que Juan Carlos Labourdette era sub procurador de Justicia del Estado en Tuxpan, nadie de la Fuerza Naval del Golfo o de Infantería de Marina; ninguno de los mandos de los cuarteles militares, el del Batallón o la Zona Militar, se enteraron de las actividades de los narcotraficantes; los policías judiciales de aquellos tiempos y los de Seguridad Públicas y, no es que a estos dos últimos los hayan corrompido, no, no señor, esos ya nacieron podridos, es el requisito mínimo indispensable para poder ingresar a esas corporaciones, donde los José Luis Peri Pérez, “Los Chopos”, Martínez Riveroll, Sergio López Esquer y demás fauna, sean los titulares en el mando. El hijo de Juan Papaya Labourdette Melche, estuvo en la piñata que más premios tenía, eso había sido uno de los mayores logros de Jorge “La Mariposa” Reyes Peralta, el abogado personal de narcos y de Fidel Herrera Beltrán, ---si no que le pregunten a Miguel Angel Yunes Linares--- incrustarlo ahí, donde el chelín brotaba solo. Ejecutaron al sobrino de “El Chopo”, lo mismo a policías ministeriales que de seguridad pública, desde Pueblo Viejo hasta Las Choapas; ¿quién sigue? ¿Mora, Beck, el sub “A”, El Chupón o Fernández del Campo?
La ñapa
Cuentan en la procu del estado, que el sub procurador Aguilar Yunes está siendo investigado por la Siedo, rumor que se reforzó con el arraigo de Guapillo y, que en la misma investigación citan reiteradamente el nombre del delfín de la voz de niña. Un ruego, déjenme ver la copia del expediente.
Tan, tan.
flechadornaranjo@gmail.com
http://www.agninfover.blogspot.com/
jalapaverbabrava.com
jueves, 6 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario