El flechador
Por: Manuel H. Naranjo
Xalapa, Ver., miércoles 5 de agosto 2009. Algo tiene Tuxpan, Veracruz, que el Crimen Organizado la considera estratégica. Para la gente que sabe de esto, la entrada a la Laguna de Tamiahua, por Tampamachoco, posibilita el libre tránsito de la cocaína con destino a los Estados Unidos; la marihuana que bajan por la Mesa de Metlaltoyuca, Puebla, a Castillo de Teayo, Veracruz, para el consumo regional y de las grandes ciudades del estado de Tamaulipas, entrando por Tampico, es otro de los factores.
Empero, eso no sería lo más importante.
Pese a tener a una Base de la Fuerza Naval del Golfo; sub Procuraduría de Justicia del Estado ---remember que el comandante de la Agencia Veracruzana de Investigación, (AVI) en calidad de coordinador regional lo tiene arraigado la SIEDO por su complicidad con el Crimen Organizado--- y coordinación de policía ministerial; agencias del Ministerio Público de la Federación; juzgados de Distrito; dos cuarteles militares, la Zona Militar y un Batallón, etc, etc, aquello es la tierra de nadie.
Tuxpan cuenta con un Puerto Pesquero que llama la atención.
Permanentemente su flota de Escameros está anclada.
Eventualmente ---esto despierta la curiosidad, de los ociosos, no de la Capitanía de Puerto y menos de la Oficialidad de la Armada de México--- alguno de los Escameros zarpa, se va sin avituallamiento y sin artes de pesca, regresa, lo atracan y, ya.
¿A que salió?
Esa es una buena pregunta.
Por supuesto, sin respuesta.
La Organización Geopolítica para el control de las Drogas (OGD) francesa, mantenía la tesis de que barcos factorías procesadores de drogas, fondeados en aguas internacionales del Golfo de México, efectuaban un flujo y reflujo de precursores químicos y materia prima para la confección de drogas. La conexión, de acuerdo con la agencia francesa era por el puerto de Coatzacoalcos y Veracruz.
¿Y, si las cosas cambiaron, ya no son Veracruz y Coatzacoalcos los puertos de entrada y, Tuxpan es por donde presumiblemente arriban los precursores químicos? Eso explicaría muchas cosas.
En torno a Tuxpan hay muchas anécdotas que contar, verbi gratia, aquella de Robin Barrios cuando era delegado regional de Seguridad Pública del Estado; un avión Turbo hélice tiró sobre el río Pantepec un cargamento de cocaína, Barrios, compadre de Juan Herrera Marín, en aquellos días director general de Seguridad Pública, pretendió apoderarse del cargamento, los buenos oficios de su compadre lo libraron de la cárcel y en el mejor de los casos, que los narcos no lo asesinaran por robarles la droga.
En está administración de La Fidelidad, Robin Barrios estuvo integrado a Seguridad Pública del Estado, una mujer, su pareja sentimental, comadre del sub secretario de Seguridad Pública, Carlos Francisco Mora Domínguez, pidió el favor y lo consiguió.
Veracruz está de mal en peor. Asesinan mandos policíacos y los nefastos Fidel Herrera Beltrán y Sergio López Esquer, realizan cambios para no cambiar. Llenando la policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, con más de lo mismo.
Le cuento
El relevo del extinto comandante José de Jesús Romero Vázquez es Jesús Arturo Fernández del Campo Alba.
¡Guácala!
Cuando Fernández del Campo Alba era delegado regional de Seguridad Pública en Tuxpan ---OJO con el dato OJO--- recibió la orden del secretario de Seguridad Pública Juan Manuel Orozco Méndez, que se concentrara a la sub secretaría, en el cuartel de San José. Fernández del Campo Alba, no entendía por qué la orden “…Yo le entro con la cuota que me fijaron, mes con mes”
Interrogado al respecto, El Chupón, Orozco Méndez, argumentaba que eran órdenes superiores.
Las aportaciones de Fernández del Campo Alba, eran de varios cientos de miles de pesos mensuales.
Dicho por él mismo.
En un evento en palacio de Gobierno del Estado, Fidel Herrera Beltrán le pregunto: “…¿Qué haces aquí?
La respuesta fue inmediata: “…Estoy concentrado por ordenes de Orozco”
“…¿Qué le hiciste? Preguntó Fidel.
“…Nada. Le cumplo con la cuota puntualmente”
Fidel Herrera Beltrán llamó a El Chupón para decirle: “…Con mis amigos no te metas”
Orozco Méndez expuso los motivos, Fernández del Campo Alba, se había ido “cabezón”. Pese a ello la orden fue que lo reincorporaran.
Al día siguiente, Fernández del Campo Alba, tomaba posesión de la delegación regional en Perote, Veracruz.
Borrón y cuenta nueva.
En los archivos de la secretaría de Seguridad Pública no existe ningún reporte de Jesús Arturo referente a la supresión actividades de la delincuencia organizada en Tuxpan; nada se sabe de acciones restrictivas al trasiego de drogas y mucho menos, al tráfico de indocumentados y el robo de autos.
Fernández del Campo Alba estuvo en Tuxpan vacacionando.
En Tuxpan eventualmente se dan operativos federales, OJO con el dato OJO, en Santiago de la Peña, los objetivos son una y otra vez unos tamaulipecos que venden vehículos americanos y artículos usados, seguramente comprados en las ventas de garaje de Mc Allen, aún cuando nunca hay detenidos, eso es lo único destacable.
Eso es Tuxpan, la Joya de la Corona de la Huasteca, la plaza más cotizada del narco.
¿Será mera coincidencia que Fidel Herrera Beltrán esté obsesionado con que la próxima Refinería se construya en la tierra de don Jesús Reyes Heroles?
¿Seguro que nada tiene que ver el que los Carteles de la droga quieran manejar esa plaza?
En otra oportunidad nos tiramos ese rollo.
La ñapa
Ayer la Policía Federal detuvo a Jorge Alberto Campos Uscanga (a) El Magadan, en la colonia Herón Proal, municipio de Medellín, Veracruz.
Los vecinos dicen que El Magadan y sus amigos decían ser agentes de la AFI.
Los reporteros de la televisión recogieron el testimonio.
Si el miembro de la banda de Los Rojos era contertulio de agentes de la AFI, el presidente Calderón tiene que ordenarle a Medina Mora que investigue los nexos de su gente con los sicarios de los carteles; porque al Magadan lo señalan como refuerzo de alguno delos grupos de sicarios.
Tan, tan.
flechadornaranjo@gmail.com
www.agninfover.blogspot.com
jalapaverbabrava.com
miércoles, 5 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario