El flechador
Manuel H. Naranjo
Ciudad de México, D. F. Día de Los Santos Inocentes 2009.
Cínicos, deshonestos, jijo’epu… cuando tienen la audiencia a modo, lloriquean y casi ladran, niegan, rechazan tener nexos con la delincuencia organizada, argumentan que los sicarios del narco ya estaban en este Santuario del Crimen Organizado cuando ellos llegaron.
Lo que es una verdad a media.
Porque Miguel Alemán Velasco los tenía de vecinos; la barda trasera de su residencia en el fraccionamiento Costa de Oro, lo separaba de la residencia del narcotraficante Albino Quintero Meráz (a) Don Beto o El Orejón.
Don Beto, que operaba desde los días de la administración de Patricio Chirinos Calero, cuando el gobernador Chirinos y Miguel Ángel Yunes Linares, utilizaban el Jet del narcotraficante como vehículo oficial, empezó operando cargamentos de droga para el cartel de Juárez. Don Beto consolidó las rutas que trazó Ramón Alcides Magaña (a) El Metro, para concluir su carrera delictiva en el penal federal de El Altiplano, sirviendo al cartel del Golfo.
Don Beto, es el vinculo de unión de tres gobernadores con el narcotráfico: Patricio Chirinos Calero y Miguel Ángel Yunes Linares; Miguel Alemán Velasco y Alejandro Montano Guzmán y; Fidel Herrera Beltrán y Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez. Con todo y que Reynaldo Escobar presuma su amistad con los Beltrán Leyva.
Aunque lloriqueen y casi ladren protestando.
En la edición dominical, ayer, El Universal, destaca una nota de Evangelina Elizondo, la referencia de las agresiones a los inmigrantes centroamericanos, cuyas declaraciones relatadas por la reportera de El Universal, prueban la simbiosis entre delincuencia organizada y tropa y mandos de la narcopolicíamilitar de La Fidelidad.
Los mandos en las ciudades medias e importantes, en Seguridad Pública son militares, generales, casi todos de la antigüedad de Sergio López Esquer, el general de división, secretario de Seguridad Pública del Estado. Prueba fehaciente de que la corrupción en la policía estatal, parte desde palacio de Gobierno, desde la oficina del secretario.
“…A mi me secuestró la policía y luego me entregaron a los Zetas. Y es que ---versión de inmigrante indocumentado--- hay policías y migración que agarran a los migrantes y los entregan. Ellos están relacionados”, se lee en el testimonio que compiló la CNDH en el documento “Bienvenidos al infierno del secuestro”.
Bandas hallan nuevo “nicho” en migrantes
Así cabecearon la nota de Evangelina Hernández.
“…Grupos armados con rifles de alto poder, integrados por presuntos Zetas, retienen en casas de seguridad a migrantes centroamericanos en su paso por México, para extorsionar a sus familiares en Estados Unidos”
Cuando surge este tipo de señalamientos, Fidel Herrera Beltrán, aduce que son “campañas siniestras” de sus enemigos políticos.
Erving Ortiz, es el Cónsul de El Salvador, supongo que al diplomático no lo cuenta Fidel Herrera Beltrán entre sus enemigos políticos. El Cónsul declaró: “…De acuerdo con el testimonio de migrantes salvadoreños, las comunidades Tierra Blanca, Coatzacoalcos y Medias Aguas, en Veracruz, son lugares donde se cometen hechos muy sangrientos y crueles contra los centroamericanos”
Carajo, que poca madre.
Un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, presentado en junio pasado señala que Tabasco, Veracruz y Tamaulipas concentran 62.63% de los 9 mil 758 casos de plagios cometidos contra centroamericanos de septiembre de 2008 a febrero de 2009 en territorio nacional; destaca el tercer párrafo de la nota de El Universal de ayer.
La nota de Evangelina Hernández, recoge el testimonio de Abigail que estuvo secuestrada 9 meses, allá en Coatzacoalcos, donde el general Medicina, uno de los testaferros de López Esquer, es el coordinador de la policía municipal; “…Teníamos como media hora descansando a la orilla del tren en la estación de Coatzacoalcos cuando llegaron cinco hombres armados y nos levantaron a patadas; yo no tengo a nadie en Estados Unidos que pudiera pagar por mi rescate; me tocó lavar ropa ensangrentada y con pedazos de piel. Eso es algo que no puedo borrar de mi mente”
En las estaciones de ferrocarriles hay Seguridad Privada, como medidas preventivas tendientes a desalentar el tráfico de drogas, esas instalaciones las patrulla la Policía Federal Preventiva y eventualmente el Ejército, pese a todo tomando como cierta la versión de Abigail, que los Zetas operan los secuestros de migrantes y de empresarios en la zona sur de la entidad, pero, y… si no fueran Zetas, como le dijo el mando Zeta a Fidel Herrera Beltrán la noche del miércoles 9 de julio del 2008, en el predio trasero del book Caliente y Ofice Depot, en las inmediaciones de Plaza Las Américas en Boca del Río, cuando el Guía Rojo le exigía que le pararan, los Zetas, a los secuestros, luego de un par de cachetadas que pusieron de nalgas en el suelo al de Nopaltepec, le respondió: “…No te hagas pendejo, los secuestros son chamba de tus policías” para rematar con aquello de “…Nos fallaste, nos fallaste, nos fallaste”.
¿Y… si los secuestros son obra de los Gafes que Sergio López Esquer tiene integrados a Seguridad Pública del Estado, como parte de un Grupo Especial y como escolta personal?
Se lo dejo de tarea.
Le cuento
A propósito de secuestros.
En la mascarada protagonizada por Fidel Herrera Beltrán y los diputados locales, FHB dijo que tienen, sus narcopolicíamilitares y Él, solucionar un secuestro.
Presumiblemente se refería al presunto secuestro, producto de un levantón en un antro de vicio, a Hugo García Cornejo, actual presidente de la Junta Local del IFE. El funcionario electoral, émulo de Reynaldo Escobar Pérez, supuestamente alardeaba ser parte de La Familia Michoacana, cuando gente armada lo levantó. Presumiblemente lo tuvieron retenido o pa’ decirlo tal cual, secuestrado, tres días. Presuntamente se tuvo que pagar un rescate millonario. No hay ningún dato que lo confirme, pero al parecer el mediador ---posiblemente un homónimo--- fue Moisés Herrera Beltrán, de ser el hermano de Fidel Herrera Beltrán, fue el que apodan La Molleja.
Hugo García Cornejo, está indiciado como cómplice de priístas y panistas y, lo señalan como desleal porque presuntamente sirve también a los intereses de Miguel Ángel Yunes Linares.
Lo que hace presumir que el secuestro ---supuestamente esta es la segunda vez que lo secuestran--- de 72 horas pudo ser un acto de revanchismo desde la cúpula del poder.
García Cornejo llega a Veracruz, en medio del escándalo de Carlos Flores Lomán; su currículum revela que tiene 43 años de edad y es oriundo de Celaya, Guanajuato; licenciado en Derecho por la Universidad de Guanajuato; García Cornejo se ha desempeñado como funcionario judicial y empleado de una notaría.
Los vínculos de García Cornejo con La Fidelidad, datan desde la época en que fungió como vocal Ejecutivo en Durango, de mayo del 2001 hasta en 14 de agosto del 2007, cuando trabó amistad ---¿solo amistad?--- con Moisés Herrera Beltrán, con el que incluso compartía departamento.
Las coincidencias sospechosas: el 16 de abril de este año, arribó para cubrir un interinato de un año, Martín Cortés Avendaño, como nuevo Vocal Secretario de la Vocalía Distrital de Córdoba, en sustitución de Otilio Juárez González; aquello despertó sospechas, Cortés Avendaño, no estuvo registrado antes de haber ocupado un cargo relevante dentro del organigrama del Servicio Profesional Electoral.
Mañana les cuento más.
La ñapa
Gracias, muchas gracias a quienes se preocuparon por mi ausencia.
Pido disculpas por la ausencia de jueves y viernes.
Por enésima vez, se me atravesó una piedra en el uretero y me pasé Noche Buena y Navidad recluido en cuarto de hospital.
No estaba muerto y tampoco andaba de pachanga.
Aunque sea a destiempo, un abrazo y felicidades.
Tan, tan.
flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com
www.agninfover.com
lunes, 28 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario