jueves, 17 de diciembre de 2009

Muere "El Barbas" Beltrán Leyva

El flechador
Manuel H. Naranjo

Xalapa, Ver., jueves 17 diciembre de 2009.
El Mochomo, Alfredo, era el mayor de los hermanos Beltrán Leyva, eran los Beltrán la parte del clan de El Chapo Guzmán que le daba estabilidad por la vía del terror al cartel del Pacifico.

Obviamente no existen antecedentes legales fehacientes, empero, la fama pública menciona que los Beltrán Leyva han dejado tras de si, más de 4 mil 500 asesinatos.

Cuando se dio la detención de Alfredo, ésta fue imputada a El Chapo Guzmán. Dijeron ---que como ocurre aquí en el Santuario de las Drogas--- que había sido una delación. La detención del mayor de los Beltrán Leyva, ocurrió el 21 de enero del 2008, allá en Culiacán, Sin., siendo internado en el penal federal de Puente Grande, Jal.

El viernes 9 de mayo del 2008, tres meses 20 días después, corrió la noticia de que al Mochomo se lo “habían metido” en el penal de Puente Grande, Jal.

La supuesta ejecución, nuevamente se le atribuyó a El Chapo Guzmán.

Sobraba quién decía que todo era un malentendido, que los Beltrán Leyva sobrevivientes se habían precipitado al escindirse del cartel del Pacifico y aliarse con el brazo armado de los Zetas, liderado por el Zeta 14, Lazcano Lazcano.

Fuentes confiables al interior de los carteles y de la PGR, sostienen que Arturo Beltrán Leyva, quién tenía una importante misión, la de brindar seguridad y custodia a las familias de los capos del Pacifico, era respetado y que su voz, era un voto de calidad, algo así como el fiel de la balanza en las disputas territoriales.

La alianza con los Zetas duró muy poco tiempo.

A partir de la detención de Osiel Cárdenas Guillén y su encarcelamiento en el penal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, con el pretexto de impedir que El Chapo Guzmán, invadiera el territorio del cartel del Golfo, Heriberto Lazcano Lazcano, el Zeta 14, convirtió al brazo armado del cartel del Golfo, los Zetas, en La Compañía, otro cartel al interior del cartel del Golfo.

Se repartieron Veracruz y fraccionaron el país y, poco a poco van creando alianzas y reacomodos. Se asentaron en las ciudades importantes de Veracruz: Tuxpan, Poza Rica de Hidalgo, Martínez de la Torre, Costa Esmeralda, Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Cosamaloapan, Córdoba, Orizaba, los Tuxtlas (San Andrés, Santiago y Catemaco), Acayucan, Minatitlán y Coatzacoalcos, con por supuesto la protección del Gobierno del Estado.

Pronto muy pronto, los Beltrán Leyva dejaron de ser necesarios para el posicionamiento de La Compañía y se fueron.

Arturo “El Barbas” Beltrán Leyva, consiguió infiltrar a la Procuraduría General de la República, a la SIEDO y a la Policía Federal Preventiva. El Barbas, de facto, se convirtió en el estratega de las Fuerzas de Tarea Federales, él o los Beltrán Leyva, “ponían” a los narcos de la competencia hasta que testigos protegidos de la PGR, Jennifer y Mateo, los evidenciaron. Derrumbando la estructura delictiva en el interior de la institución responsable de la impartición de justicia a nivel federal.

Con la limpia en la PGR, prominentes figuras del crimen organizado, como La Barbie, Edgar Valdés Villarreal, prácticamente se esfumaron.

La Barbie volvió a ser noticia, el viernes pasado, cuando las Tropas Especiales de Infantería de Marina, asaltaron la residencia donde se efectuaba una fiesta privada amenizada por músicos norteños oriundos de Linares, Nuevo León; presumiblemente La Barbie se fugó y también Arturo “El Barbas” Beltrán Leyva.

Ayer, nuevamente las Fuerzas Especiales de Infantería de Marina entraron en acción, tomando por asalto un complejo residencial de Cuernavaca, Mor., enfrentándose a balazos con los sicarios del clan Beltrán Leyva.

Oficialmente la secretaría de Marina informó que Arturo “El Barbas” Beltrán Leyva está muerto.

Le cuento

Ahora sigue la recomposición de los grupos.

El territorio en disputa aquí en Veracruz es la Huasteca y sus inmediaciones, por la posición estratégica de Tuxpan, que en poco tiempo quedará conectado por una autopista con el Distrito Federal.

Tuxpan es la evidencia de la descomposición de un gran sector de la Marina y el Ejército; en Tuxpan de Rodríguez Cano, están asentados dos contingentes militares, una Zona y un Batallón Militar y, la Fuerza Naval del Golfo. Que se sepa, desde mucho tiempo ha, en Tuxpan no ha pasado nada. En aquella parte de Veracruz, para las autoridades castrenses el narco no existe.

Recientemente allá en Matamoros, fue detenido El Tommy Ochoa Celis, operador del trasiego de droga en la Costa Esmeralda. Que conste, fueron las mismas autoridades de la Policía Federal Preventiva las que dijeron que desde Costa Esmeralda se hacían los embarques al norte del país; esto quiere decir que las lanchas rápidas cargadas de droga navegaban por entre los Guardacostas de la Fuerza Naval del Golfo.

En la Huasteca todo debe estar arreglado, de ahí su importancia, el gran valor estratégico.

A finales de febrero de este año, en uno de los ranchos de los Cabrera Sagahón en Chicontepec, celebraban el cumpleaños de Emiliano, uno de los hermanos Cabrera, en un impresionante operativo de fuerzas militares, tomaron por asalto el rancho. Inicialmente se dijo que uno de los invitados de honor era El Mayo Zambada, después se corregiría la versión, no era El Mayo socio de El Chapo, sino Arturo “El Barbas” Beltrán Leyva.

A la fiesta, en representación del director de Prevención y Readaptación Social del Gobierno del Estado de Veracruz, Samuel Juárez y López, acudió la directora del cereso de Chincontepec, Saraí Peña Galaviz.

El Barbas, huyó.

¿Qué hacía Beltrán Leyva en Chicontepec?

Presumiblemente negociaba y diseñaba la ruta de los cargamentos de droga procedente de Guatemala, Colombia y Venezuela, para subirlos por la sierra hasta Huayacocotla y después trasladarlos a Tulancingo, Hgo., para transportarlos al gran mercado del Distrito Federal, Tepito e Iztapalapa.

Que conste, no se trata de minimizar el trabajo de Infantería de Marina, pero eso de que fue un trabajo de Inteligencia, el intento de captura de Beltrán Leyva y La Barbie la noche del viernes y, el enfrentamiento de anoche, donde perdió la vida Arturo Beltrán Leyva, ni ellos se la creen, tiene más valor la versión de que todo se debe a delaciones, de los mandos de los carteles rivales.

¿El pronostico?

¡Sangre, mucha sangre! En el corto plazo.

¿De La Fidelidad? Por supuesto que si, también de La Fidelidad.

Si no al tiempo.

La ñapa

Este es un breviario cultural para el negro de Nopaltepec.

En el CDE del PRI y la dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el tema del día es el romance de Arturo Jr. Y Cristian; supuestamente la joven Cristian le hace llegar diariamente al júnior la síntesis de Comunicación Social, a cambio de información de los principales columnistas en Veracruz; la información, Cristian la entrega en la oficina del gobernador.

En palacio de Gobierno es fama pública que los dos jóvenes tienen en su poder una relación de teléfonos celulares y direcciones de periodistas y, supuestamente utilizan al C4 para espiar los correos electrónicos de los comunicadores.

El júnior Arturito, era el infiltrado por Cristian y su tío para espiar a José Francisco Yunes Zorrilla, información que se entregaba tan pronto como la recibían a Fidel Herrera Beltrán. Al júnior lo descubrieron y lo botaron a la calle.

Ahora mismo el júnior, gracias a la intervención de Rodolfo Casanova, labora en el C4, formando parte del grupo de la jefa de prensa del Delfín de la Voz de Niña.

Tan, tan.

flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com
www.agninfover.com

2 comentarios:

  1. hoy es 18 de junio del 2010 ami me pidieron q no regrese amtz de la torre Ver, ya q supuestos hombres del cartel del golfo o supuestos de los 40 pueblos quieeren tomar a mtz de la torre

    QUE HARA EL EJERCITO DE MEXICO si ya empezaron a matar gente!!!!

    ResponderEliminar
  2. referente a lo que dice de Chicontepec, yo estuve en esa fiesta y puedo asegurar que lo que dice esta nota es completamente falso, ya que primeramente se trataba de una fiesta infantil, efecitivamente de Emiliano quien cumplia 3 años de edad, y no como dicen que fue un gran operativo militar, solamente fueron 3 elementos que fueron llevados por un civil en un vehiculo particular, y el hecho que la familia anfitriona tenga amistades que tienen algun puesto publico sean invitadas a sus fiestas no significa que ellos esten ivolucrados en asuntos que aqui les atribullen, es lamentable que todo la lavor que esta familia ha hecho a favor de su municipio y ajenos, contribullendo a la creacion y fundacion de ejidos, y colonias en otros municipios y estados, se vean segados por esta clase de notas que no tienen fundamentos para publicarce.

    ResponderEliminar