El flechador
Manuel H. Naranjo
Poza Rica de Hgo. Ver., lunes 21 de diciembre de 2009.
En medio de esa guerra desatada por los carteles de las drogas, estamos inmersos los medios de comunicación y quienes hacemos la talacha, ellos disputándose el control de las plazas y, los apoyos gubernamentales, en los tres niveles: federal, estatal y municipal y; los de este lado plegados a los intereses de funcionarios federales, gobiernos estatales y municipales.
No deja de ser incuestionable, una verdad que flota en el medio, los gobiernos panistas sienten especial predilección por El Chapo Guzmán, tan especial como la predilección que editores y reporteros, sienten por los otros carteles de la competencia; un ejemplo lo que ocurre en Veracruz con el Gobierno del Estado y los clanes del narco que operan en esta plaza, protegidos por la secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Los compromisos de editores de semanarios defeños y reporteros que ahora mismo están convertidos en “celebridades” dadores de conferencias televisadas sobre narco, son como Andrés Manuel López Obrador, rOJETES por fuera y burgueses por dentro.
Y… como en este medio ocurre lo mismo que a los perros de rancho, aquello de que “los perros de la entrada norte del rancho vieron un tlachache y ladraron y, los de la salida sur del rancho ladraron a lo pendejo, sin saber por qué”, conductores de noticiarios y “editorialistas y columnistas” de medios defeños, repiten las tesis de los rOJETES que tienen olor a consigna.
¿O no henyiscan?
Fidel Herrera Beltrán convirtió a Veracruz en un Santuario del Crimen Organizado, aquí entre nosotros están avecindados narcotraficantes, secuestradores, asaltantes, robacoches, etc.
A lo largo de los 684 kilómetros del litoral y sus 72 mil 420 kilómetros cuadrados de superficie territorial, que equivale a casi el 4% de la extensión del país, hay sembradíos de marihuana, pistas de aterrizaje y zonas de trasiego de drogas procedentes de Colombia, Perú y Venezuela.
Pocos días ha, la Policía Federal Preventiva detuvo en Matamoros, Tamps., a Tomás Ochoa Celis (a) El Tommy, oriundo del Poblado Emiliano Zapata, municipio de Nautla, Ver., relevo en el trasiego de drogas de Gerardo Ocho Artezán (a) Lacaine, en la zona de Costa Esmeralda; un tramo de 50 kilómetros comprendido entre Casitas y Tecolutla, en el estado de Veracruz. “El Tommy” trasladaba la droga desde Guatemala, atravesando Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Veracruz, por carretera sin que en Veracruz, por ejemplo, Seguridad Pública del Estado y la Policía Federal de Caminos, dependiente de la Policía Federal Preventiva, le obstruyeran el paso. “El Tommy” confesó que movía una tonelada de cocaína mensualmente. En los aproximadamente 24 meses que Tomás Ochoa Celis tenía operando debió traficar 24 toneladas de coca. Mas-menos 24 millones dosis. La droga tuvo como destino las playas de Matamoros e Isla del Padre y, como destino final los Estados Unidos.
Costa Esmeralda se localiza en medio de Veracruz y Tuxpan; en Veracruz, Ver., está radicada la Comandancia de la Sexta Región Militar, sede La Boticaria, de la que es comandante el general René Carlos Aguilar Páez, comandancia de que fue titular Sergio López Esquer, el actual secretario de Seguridad Pública del Estado; en las inmediaciones de Xalapa se localiza la 26ª Zona Militar de la que es comandante el general Miguel Gustavo González Cruz ; en el puerto de Veracruz, la 3ª Zona Naval; en Tuxpan están una Zona Naval y la Fuerza Naval del Golfo y, no solo eso, también el 39 Batallón de Infantería y una Zona Militar; una comandancia de la Coordinación Regional de la Agencia Veracruzana de Investigación (policía judicial) y la delegación regional de Seguridad Pública del Estado; empero, una aclaración, Costa Esmeralda, jurisdiccionalmente corresponde a la delegación regional San Rafael, de Seguridad Pública del Estado.
Aquí en este mismo espacio le comentábamos que un buen número de agentes de la DEA y grupos de Inteligencia Militar, recorrían Veracruz de norte a sur, de este a oeste, haciendo filmaciones, recopilación de datos, saben de todo de todos. Por ello la DEA pidió que fuera Infantería de Marina la responsable de los operativos anti narcos. La sospecha de la DEA se corrobora cuando los sicarios de Arturo “El Barbas” Beltrán Leyva, son interrogados por los fiscales de la Federación. Los escoltas de El Barbas, declararon que entre los acompañantes destacaba La Barbie que logró darse a la fuga. Beltrán Leyva y La Barbie, declaración que consta en actas, esperaban al general comandante de la Zona Militar de Cuernavaca y, a un marino de alta graduación.
Veracruz no es diferente.
Le cuento
La Procuraduría General de la República integró el expediente PGR/SIEDO/UEIDCS/166/2009 de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y en expedientillos quedaron contenidas las declaraciones de los sicarios con los nombres de policías y militares al servicio de El Barbas.
Se presume que por delaciones en contra de La Maña, atentaron contra el general José Torres Hernández, subsecretario de Seguridad Pública del Estado; Pepe Torres llegó a Veracruz procedente de Cancún ---donde los narcos gobiernan--- donde fue secretario de Seguridad Pública Municipal. Al interior del cuartel San José, sede de la SSPE, se habla de la amenaza de los mañosos, de entrar al cuartel por Pepe Torres y después por Sergió López Esquer.
Han asesinado delegados regionales de SSPE; a otros los han descuartizados, hasta ahora no hay detenidos, los levantones siguen siendo acciones imparables. Los falófagos textoservidores-cagatinta al servicio de La Fidelidad, silenciaron todo lo referente al caso; los medios defeños también silencian la corrupción y la espiral delictiva en Veracruz.
Asesinaron al comandante “El Diablito” Vázquez, sub coordinador de la policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río, después que informara al general Sergio López Esquer, secretario de Seguridad, que tres grupos de narcos habían hecho contacto con él, solicitando anuencia para trabajar la plaza.
En Poza Rica han detenido los policías federales a relevantes comandantes del narco.
En Coatzacoalcos el Ejército ha capturado un importante número de sicarios de las bandas de narcotraficantes.
Por ello se hacen obligadas las preguntas ¿Aparte de pejistas y enemigos del presidente Felipe Calderón Hinojosa, a quién le sirven editores y periodistas defeños?
La pregunta es ociosa. Si le sirven a Fidel Herrera Beltrán, también le sirven al crimen organizado.
Por eso publican notas tibias.
Son como los priístas y perredistas, entes de doble moral.
La ñapa
Ahora mismo están instalados dos retenes militares dos, uno casi en el puente de Tuxpan, casi sobre la caseta de cuota y, el otro, en las inmediaciones de Casitas, Ver., en el entronque de los caminos a Veracruz, Martínez de la Torre y Poza Rica de Hidalgo, Ver. Presumiblemente pretenden desalentar el tráfico de marihuana procedente de la región de Misantla, suponiendo que la van a trasladar por el rumbo de El Ciervo a El Diamante o El Raudal y de ahí al norte.
Los mandos del Ejército en la zona se comportan como las señoras del DIF, regalan una pinche despensa de 100 pesos y se gastan decenas de miles de pesos en publicidad; los militares montaron su faramalla, pero dejaron descubiertos otros caminos alternos, paralelos a la carretera Matamoros-Puerto Juárez, tramo Casitas-Poza Rica.
El camino de María Alatorre-San Andrés ---por el reconstruido puente de El Remolino--- Coatzintla-Poza Rica, no tuvo ni siquiera policías del estado.
¿De eso se trataba, de proporcionar una ruta segura a los que trafican con marihuana?
Insisto, si los defeños protegen La Fidelidad, también protegen al narco.
Así que no pueden hablar de turbiedades.
Aunque la justificación sea: Primero paisano que Dios.
Digo.
Tan, tan.
flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com
http://www.agninfover.com/
lunes, 21 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario