El flechador
Manuel H. Naranjo
Xalapa, Ver., Día de Muertos 2 de noviembre 2009. ¡Ni modo! Se lo ganaron.
Oficialmente nunca se dijo una sola palabra. Ello no desmentía que las Unidades de Inteligencia del Ejército, hurgaban, investigaban acerca de las actividades de Margarito Montes Parra, presuntamente relacionadas con el narcotráfico.
En la Cuenca del Papaloapan, especialmente en Papaloapan, Loma Bonita y Matías Romero, Oax., José Azueta, Isla, Playa Vicente, Rodríguez Clara, San Juan Evangelista y Jesús Carranza, todos los habitantes, sin excepción, saben que la UGOCP, léase Margarito Montes Parra, cobraba derechos de piso y/o de paso, a delincuentes, que obviamente desarrollaban actividades ilícitas.
En la Cuenca del Papaloapan, todos saben que la escolta de Margarito eran policías de Seguridad Pública del Estado, pagados con el erario público del estado, sueldo, compensaciones, viáticos y bonos adicionales.
Margarito Montes Parra, invento de los hermanos Salinas de Gortari, Carlos y Raúl, estaba convertido en los últimos tiempos, en aliado de Fidel Herrera Beltrán; fue hasta al día que lo asesinaron el Factotum de Poder en la Cuenca.
Para los gobernadores de Veracruz, de Patricio Chirinos Calero, hasta el pronarco de La Fidelidad, Montes Parra era lo que Antorcha Campesina para el PRI, una especie de brazo armado, los hacedores del trabajo sucio. Por eso la tolerancia a las actividades delictivas o más que eso, la protección y la impunidad.
Ha unos años, allá en Playa Vicente, Ver., una comunidad fue atacado por gatilleros, no, no fueron los narcos, fue la gente de Margarito Montes Parra; los colonos decidieron no ser un día más títeres de la UGOCP.
Amanecía cuando el comando armado arribó al poblado, quemaron las humildes viviendas, acribillaron animales, golpearon a los colonos, dicen que hubo intentos de violación a mujeres y niñas; en un camión del transporte urbano de Tuxtepec, Oax., transportaron a los colonos con rumbo a Santa Cruz, donde se localiza la sede de la UGOCP; los hombres iban atados de las manos con alambre de púas, las mujeres semidesnudas, en el piso del autobús, boca abajo con las nalgas al aire que los sicarios de la UGOCP golpeaban con varas y a patadas.
El asalto a la comunidad de los disidentes de la organización criminal disfrazada de campesina y popular, estuvo resguardada por policía de Seguridad Pública del Estado; la representante de una ONG presentó la queja ante la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Margarita Herrera. La ex presidenta Iberoamericana de los Ombudsman, soltó la Recomendación contra Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado, los agredidos por la gente de la UGOCP presentaron denuncia penal en contra de los gatilleros de Margarito Montes Parra. A Margarito Montes Parra se le indiciaba como autor intelectual.
La Recomendación ---mañana le redondeo la información--- se pública, aparece una mañana y, cuando eran poco más de las 12 del día, llegó Alejandro Montano Guzmán a las instalaciones de la CEDH en Justino Sarmiento, acompañado de tres personas más que pretendieron irrumpir violentamente en las instalaciones de la Comisión. Por supuesto, Margarita Herrera, no lo permitió. El único que pudo entrar fue Montano.
Allá en la presidencia de la CEDH, al actual incipiente periodista, le salió lo corriente e ignorante, exigía que la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Veracruz, se retractara, que modificara la Recomendación. La pretensión de Montano no se dio. El argumento del hombre fuerte del alemanismo era que le estaban creando un conflicto político al gobernador Miguel Alemán Velasco.
Real u oficiosamente, Roberto López Delfín, el secretario particular de Miguel Alemán Velasco, se mantuvo cerca de Margarita Herrera, con el argumento de garantizar su seguridad.
Margarito era uno de los beneficiarios de los gobiernos priístas.
Le cuento
Pocos días ha, Margarito Montes Parra y yo, nos topamos en los pasillos de Plaza Las Américas en Boca del Río, Ver., el día o al siguiente, que comenté la operación del trasiego de droga en las inmediaciones de José Azueta, Ver.
“…¿Cómo te enteraste del negocio aquel?”
“Es cuestión de oficio” le respondí. Aproveché para preguntarle, que si la mercancía no era de los Zetas y menos de El Chapo ¿de quién era? Y no solo eso, también pregunté si el operar en contra de El Chapo y El Mayo, rompiendo aquella norma no escrita de: “…Primero paisano que Dios” no le traería problemas, la respuesta fue tajante: “…El patrón, tiene todo arreglado”
Por supuesto que yo supe a quién estaba dirigida la alusión, empero, pregunté ¿quién es tu patrón y con quién arregló?
…Y, sí, la referencia era a Fidel Herrera Beltrán y el arreglo se había hecho con la gente de Sinaloa.
Karina Barón Ortiz, delegada de la UGOCP en Oaxaca, estuvo reunida con los dirigentes de la organización en los 10 estados donde tiene presencia, la reunión se llevó a cabo en Cosamaloapan, Ver. Allá, se hizo el anuncio de que en breve efectuaran marchas y plantones, pretenden el esclarecimiento del asesinato de Montes Parra y las 14 personas más, entre las que destacan los cuatro policías estatales de Veracruz que hacían las veces de escoltas, del dirigente; quieren que los gobiernos de los estados cumplan los compromisos contraídos con la UGOCP.
Ya una ocasión usted y yo estuvimos de acuerdo en que no creíamos en las coincidencias.
El fin de la semana pasada, murió Martín Montano, 48 horas después asesinan a Montes Parra, ambas muertes suceden cuando las especulaciones que los involucraban en el secuestro de la sobrina del obispo, empezaban cobrar fuerza.
Allá en Sonora la versión de que el narcotráfico no es ajeno al asesinato, es Fama Pública.
Acá en estas llanuras del sotavento, también es Fama Pública que el Ejército investiga las actividades de la UGOCP.
Al Peje lo dejaron sin los dineros y la gente del Sindicato Mexicano de Electricistas, a La Nauyaca, le quitaron a la Unión General Obrera Campesino y Popular.
Y… bien, por enésima vez se dio cumplimiento a La Ley de la Omerta, lo lamentable, carajo no se vale, que atenten contra niños, las esposas, la familia, pues.
La ñapa
Suerte te de Dios…
Cuando El Delfín de la Voz de Niña, era secretario de Finanzas, uno de los aviadores más destacados era un primo suyo: Iván Duarte Dehesa, oficialmente era coordinador y asesor; Iván es hijo del médico Luis Duarte Franco. De este último se cuenta una anécdota que explica la causa del enfrentamiento entre Adolfo Mota y El Delfín de la Voz de Niña; Mota se negaba a aceptar que Duarte Franco fuera regidor segundo de la comuna cordobesa; el empecinamiento fue tal que Paco Portilla se quejó con Javier Duarte del rechazo de Mota; la recomendación fue que amenazara con renunciar y, las cosas se tranqulizaron.
Iván Duarte Dehesa, egresado del Tecnológico de Monterrey, era hasta el 2004, Vista Aduanal en Veracruz; ahí conoció a un peruano ---el nombre se los debo--- por el que renunció al trabajo de aviador de Finanzas y en la Aduana Marítima de Veracruz. Junto con el peruano, supuestamente montó un negocio de exportación de caracoles de la variedad de los Tegogolos de Catemaco.
Un negocio que nace en tiempos de crisis con inversiones de saliva, ahora mismo está exportando a Europa y vendiendo a los principales restaurantes defeños.
La Fama Pública dice que no sería extrañó, que así como financió el proyecto de su suegro Tony Macías Yazegey para despojar al Fundo Legal de Coatzacoalcos de 590 mil metros cuadrados de terrenos suburbanos y alimentar con dinero oficial fresco un proyecto inexistente, que solo existió en lamente de su papá suegro, es posible que también haya financiado con dinero de los veracruzanos el negocio del primo carnal.
Tan, tan.
flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com
lunes, 2 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SI ERA MAÑOSO EL SEÑOR, YO LO CONOCI, CUANDO FUY AGENTE DE LA POLICIA JUDICIAL EN LOMA BONITA, ERA UN LIDER, DE ESOS TIPICOS REVOLTOSOS,Y CUANDO SUPE LA NOTICIA ME DIO RISA, COMO ES LA VIDA, POR ESO YO MEJOR LE DIJE ADIOS A MI OAXACA QUERIDO Y VEO LAS ARTAS DE COSAS
ResponderEliminarEn aquellos tiempos oaxaca era tranquila el narco y la judicial federal tenian acuerdos, quien no acordarse de PEDRO DIAZ PARADA y el istmo,tapana y al cmte gigio, que ne paz descanse, o a corro, ujule, tiempos aquellos en la que la autoridad era respetada, ahora estos pinches zetas quieren joder al pueblo, ya van por ahy los sinaloenses hee ponganse vivos
ResponderEliminarsaludos a la gente de BUENAVISTA PETAPA OAXACA por ahi anduvo un gallo que su papa vive en palomares oaxaca jubilado de ferrocarriles fue un policia de la vieja escuela
ResponderEliminar