TEXTO IRREVERENTE
Por Andrés Timoteo
Encabezados por Andrés Voceiro, quien preside una inexistente agrupación empresarial en Jalapa y el secretario de Desarrollo Económico, Carlos García Méndez, que financió parte de la campaña del 2004 y le pagaron con la dependencia que encabeza, un grupo de empresarios pro-rojos salieron a exigir que el Agrocentro Siglo XXI sea regalado a un grupo de empresarios chinos asociados con algunos veracruzanos. Algo raro en estos tiempos.
Es muy sospechosa la decisión de los hombres del dinero locales para defender que se regale un bien público que vale más de 200 millones de pesos como si fuera una silla vieja o un sofá desvencijado, a empresarios ajenos a la entidad. Y lo que ha trascendido es que el supuesto retiro de la empresa china del territorio veracruzano se dio por desavenencias en los arreglos económicos con el gobernante en turno, es decir, porque no se pusieron desacuerdo sobre los pagos de favores.
"Se les cayó el negocio y ahora quieren culpar a otros", dijo el diputado blanquiazul, Alejandro Vázquez, quien fue señalado como el malo de la película por García Méndez y acompañantes. El panista asegura que la autorización hecha - de forma ilegal- en el congreso local para que se enajenara el Agrocentro a "título gratuito" fue una maniobra para evadir el pago de impuestos, lo que tipifica una figura delictiva.
Por regalar el famoso Armadillo a unos asiáticos también se configuran los ilícitos de peculado, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal, y prometió que el próximo martes interpondrán una denuncia penal ante la PGR contra el gobernante veracruzano. Pero sigue sorprendiendo que los agarrados empresarios jalapeños que no son los beneficiados con este tipo de obsequios, salgan a la defensa del despilfarro y los negocios particulares al amparo del poder para favorecer a extranjeros.
TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Donde también se incurre en delitos y éstos todavía se asientan en documentos oficiales es en el ayuntamiento de Catemaco, bajo el gobierno del alcalde priísta Jorge González Azamar, quien pagó 100 mil pesos al diputado local, también priísta, Manuel Rosendo Pelayo por lograr que el congreso local le autorizara un crédito.
El legislador maniobró para que el congreso local le autorizara al edil, la solicitud de un empréstito ante Banobras por 8 millones de pesos y el premio por dejar endeudados a sus coterráneos fue un cheque emitido por la Tesorería Municipal.
Durante una comilona realizada por el alcalde González Azamar para celebrar la autorización del crédito y que terminó en una borrachera, en la que brindaron hasta la madrugada funcionarios municipales y lideres priístas, el diputado Rosendo Pelayo presumió el cheque recibido, marcado con el folio 553.
Este cheque se emitió el 12 de agosto pasado y como concepto de pago el número 159959838. Pero lo más grave del asunto es que los 100 mil pesos fueron tomados del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) el Ramo 033, según lo especifica el mismo documento.
Lo anterior quiere decir que en el municipio de Catemaco los recursos para el combate a la pobreza se utilizan para el pago del tráfico de influencias y no para auxiliar a los miserables. Un tema interesante para que la Auditoria Superior de la Federación investigue a dónde van a parar los recursos federales en el ayuntamiento de Catemaco.
LAS VOCERAS
Con el sello de la venganza y de la molestia por la sombra de una profesionista eficiente, la jefa de prensa del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Leticia Silva maniobró para que fuera despedida la comunicadora Ana Laura Pérez Mendoza, a quien culpó no solo de sus propias fallas en la vocería del organismo sino que también difamó, atribuyéndole supuestas filtraciones en contra del instituto.
Muchos de conocieron a Pérez Mendoza en su faceta de reportera y la trataron después como funcionaria del área de comunicación social, saben de su profesionalismo y que supo conducirse con decoro, guardado no solo cuando fue destituida de la vocería a petición de los personeros del cordobés Javier Duarte de Ochoa y enviada a un departamento alterno, sino también en anteriores etapas de envidia como cuando se nombró a otra ineficiente vocera, Irma Chiste.
Es lamentable que en el interés por controlar al IEV y convertirlo en una casa de campaña para apuntalar a Duarte de Ochoa, se lance persecuciones contra los comunicadores. ¿Qué puede ofrecer el cordobés al gremio cuando hostiga a una comunicadora y le quita el sustento a su familia?. Mala señal. Lo bueno del caso es que Ana Laura puede presumir que la despiden por intereses oscuros pero no por ser ineficiente ni por no saber hacer su trabajo, algo de lo que otros no pueden hacer alarde.
Pero no solo en el IEV se desató la persecución contra los comunicadores sino también en el ayuntamiento jalapeño se cuecen habas pues la vocera Sheyla Fuertes la emprendió contra la reportera de Milenio El Portal, Jessica Ceballos, al grado de llegar al hostigamiento y las amenazas.
En las ironías que tiene la vida, Fuertes quien fue promotora de los derechos de la mujer a través de un programa de radio denominado "Mujeres que saben latín", ordenó al coordinador de eventos del municipio, Fabián Bravo Miler, correr a la reportera durante la ceremonia de inauguración de la pista de hielo del Museo Interactivo de Jalapa, hace algunas semanas, solo porque llevaba minifalda.
Recientemente, la vocera del alcalde David Velasco Chedraui habló con directivos del diario Milenio pidiendo que la comunicadora fuera retirada de la fuente municipal bajo advertencia de cancelar el convenio publicitario. Afortunadamente ni los directivos del diario le hicieron caso ni el alcalde Velasco toleró esta situación y le propinó una regañina a su vocera.
A la señorita Sheyla ya se le olvidó que un día fue reportera y le tocó soportar acciones despóticas como las que hoy práctica. Muchos reporteros jalapeños que la tratan frecuentemente esperan ansiosos a que cuando el director de Comunicación Social del gobierno el estado, Alfredo Gándara se vaya a buscar la alcaldía de Poza Rica, se lleve consigo a su protegida Fuertes y la nombre delegada de su campaña en el ejido Arroyo del Maíz, lejos de Jalapa.
viernes, 30 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario