El flechador
Manuel H. Naranjo
Xalapa, Ver., viernes 20 de noviembre 2009. Hoy se cumplen 7 años que el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente Vicente Fox Quesada, ascendió a general de división a Sergio López Esquer, el “fresero” que hace las veces de secretario de Seguridad Pública del Estado, aquí en Veracruz, El Santuario de la Delincuencia Organizada.
A López Esquer, sus iguales lo califican como un militar de “línea”, dicen que es táctico operativo, que es un soldado, soldado y ---allá en el 2005--- decían que tenía nivel para ser secretario de la Defensa.
En el Ejército los grupos están perfectamente definidos: los académicos, los duros y los de línea.
En los tres predomina la Antigüedad.
La Antigüedad se constituye en una especie de certificado de inafectabilidad o mejor dicho una Patente de Corso.
Una variante de los pactos de sangre, nada ni nadie puede estar por encima de ese lazo, sea lo que sea, hagas lo que hagas, por grave o delictuoso que sea.
¿Un ejemplo? Ahí está el caso del general José Torres Hernández, sub secretario de Seguridad Pública del Estado, que cuando estaba en el Estado Mayor Presidencial, utilizó la nave presidencial para intentar introducir un cargamento de contrabando; que recientemente fuera relevado de la secretaría de Seguridad Pública Municipal en Cancún, donde los narcotraficantes tienen montado su centro operativo para el trasiego de drogas para el consumo local y las importaciones procedentes de Colombia y Venezuela.
Pepe Torres goza de impunidad.
Pepe Torres, encabeza los aspectos operativos de la SSP.
Que burla, jijos de la…
Dentro de 10 días se cumplen 60 meses de gobierno de La Fidelidad y, dentro de cinco días, 17 meses de que López Esquer, esté al frente de Seguridad Pública del Estado; sin que hasta ahora, la policía de Veracruz se anote un triunfo en contra de la delincuencia organizada.
Epaminondas Prior, el sub director operativo de la SSP, estuvo sujeto a Consejo de Guerra, por robo de autos y actos tendientes a la protección del cartel del Golfo, allá en la frontera norte del país, cuando estaba adscrito a un Regimiento de Caballería Motorizada.
Recientemente a Casto Acevedo, delegado regional de Seguridad Pública del Estado en Paso del Toro, Ver., y, que en pasado reciente fue delegado regional en Ciudad Mendoza y también en Acayucan, Ver.; delegaciones caracterizadas por el paso de droga ---versión aceptada por las policías federales--- e indocumentados, fue levantado 48 horas después que Infantería de Marina a solicitud de la PGR, asaltara la casa de seguridad donde vivía Braulio Arellano Domínguez (a) El Gonzo, Zeta 20 o El Verdugo, propiedad del presidente del comité municipal del PRI en Soledad de Doblado, apareció descuartizado a unos metros de la casa donde los Infantes de Marina mataron al Gonzo.
Casto Acevedo fue designado delegado regional en Paso del Toro, por órdenes de Sergio López Esquer.
Cuando López Esquer, era Comandante de la Sexta Región Militar, con sede en La Boticaria, Ver., ocurrió la matanza de Villarín, donde se localiza un hipódromo. Villarín, es una congregación del municipio de Veracruz, a unos kilómetros de La Boticaria.
En aquella matanza, asesinaron a uno de los mandos de la organización Cárdenas Guillén, hombre cercano a Heriberto Lazcano Lazcano (a) El Lazca; supuesto amigo personal del director de la Unidad Administrativa de la secretaría de Seguridad Pública con Sergio López Esquer.
El Lazca y el de los billetes de SSP, son paisanos, ambos son oriundos de Pachuca, Hgo.
Le cuento
Cuando el comando asesino que masacró al comandante operativo de la coordinación de la policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río, El Diablito Vázquez, este puso en antecedentes a Sergio López Esquer, de la entrevista que había tenido con representantes de tres grupos que pretendían negociar el control de la plaza Veracruz y la protección de Seguridad Pública.
López Esquer, aseguró que el asesinato del comandante Vázquez, su esposa y sus hijos, no quedaría impune.
Hasta ahora, los sicarios siguen en la impunidad.
El sábado 14 de este mes, unas horas del show de Fidel Herrera Beltrán en el World Trade Center, supuestamente levantaron al delegado regional de Seguridad Pública del Estado en Tierra Blanca, Teniente Silvestre Alain Méndez.
De esto no se ha dicho ni una sola palabra.
A finales de diciembre del 2008, militares adscritos a la Comandancia de la Sexta Región Militar, donde López Esquer, fue titular, detuvieron a Javier Ortiz Ramón (a) El Java; en Poza Rica de Hidalgo, Ver., la policía Federal Preventiva, detuvo en el fraccionamiento Las Gaviotas a El Tatanca, jefe de instructores del letal ejército de los Zetas.
En ese inter, hasta los hechos de la colonia Petrolera en Coatzacoalcos, han ocurrido levantones y ejecuciones, secuestros, asaltos, robos a mano armada y, sin que se pueda confirmar, la desaparición de Alfredo Cruz Díaz (a) El Destroyer, que habiendo tenido la responsabilidad de las plazas de Tuxpan-Poza Rica y Veracruz, a partir de la detención de la contadora Gina, presunta colaboradora de Milene Chagra Nacif, una de las amantes de Fidel Herrera Beltrán, El Destroyer había asumido el mando de la plaza Coatzacoalcos.
El operativo Coatzacoalcos, fue obra del Ejército, no de los subordinados del soldado de línea, general de división Sergio López Esquer.
Aquel 19 de septiembre pasado, cuando el Ejército detuvo a los policías ministeriales del estado de Veracruz en las inmediaciones del aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona, con un copioso arsenal, compuesto incluso con granadas químicas, aquella noche del sábado y primeras horas del domingo, donde se dio con celeridad inaudita en trabajo del fiscal federal investigador que integró la averiguación previa y la consignación de la misma, para que el juez de distrito en materia penal sujetara a proceso penal, en cuestión de minutos a los dos policías involucrados, ordenando su internamiento en el reclusorio regional, más menos a las 05:30 horas del domingo, donde se suicidaron a las 06:30 horas, cuando estaban confinados en el área de las 72 horas, con guardias de vista.
Aquellos suicidas dejaron una carta póstuma donde aceptaban que formaban parte de los Mata Zetas y que eran parte de la policía estatal y no para militares como los asalariados de La Fidelidad habían publicado.
No deja de llamar la atención y despertar sospechas, que mientras en Nuevo León, en los municipios de la zona metropolitana, detienen policías presuntamente involucrados con el narco, aquí en el Santuario de las Drogas, creado a instancias de La Fidelidad, no pasa nada y cuando pasa, tampoco pasa nada.
A lo mejor, bueno, no a lo mejor, es seguro que La Antigüedad pone a salvo de la aplicación de la Justicia a Sergio López Esquer y los militares que detentan los mandos en la secretaría de Seguridad Pública.
Lea con atención este dato.
Aquel 19 de noviembre del 2002, el presidente Vicente Fox, ascendió a generales de división a Humberto Alfonso Guillermo Aguilar, Salvador Leonardo Bejarano, Sergio López Esquer y Guillermo Galván Galván, el actual general secretario de la Defensa Nacional.
Hoy 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana, toca el turno de comparecer ante el Congreso local, para explicar los “asertos” del Fidel Herrera Beltrán, contenidos en el 5º Informe de Gobierno.
Si usted piensa ir a la comparecencia, póngase un chaleco antibalas, no vaya a ser la de malas.
La ñapa
Es pregunta
¿Y si fuera cierto que El Dólar, el comandante de la policía municipal de Manlio Fabio Altamirano, Ver., que apareció ejecutado por el puente del libramiento sobre el río Jamapa en Soledad de Doblado, el mismo domingo que apareció descuartizado Casto Acevedo, el delegado regional de Seguridad Pública en Paso del Toro, Ver., era el encargado de pasar la Charola pa’ los jefes de Xalapa?
Es pregunta
Tan, tan.
flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com
www.agninfover.com
viernes, 20 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario