lunes, 26 de octubre de 2009

Cuando el perro nació

El flechador
Manuel H. Naranjo

Xalapa, Ver., lunes 26 de octubre 2009.
Decía Antonino, don Antonino Lagunes, ---¿por qué esos hombres tan completos, engendran pendejos y jotos--- “…Que cuando el perro nació, el palo ya estaba plantado”

¿Es necesario que se lo explique?

El viejo heredero de la Mano Negra, oriundo de la congregación Vargas, del municipio de Veracruz, trataba de decir que no importa que tan cabrón sea o pueda ser el perro, pegándole una garrotiza, se amansa, se amansa o se muere.

El viejo “tío” Antonino ---lo de tío, ganado a pulso, con los cojones y el corazón, no como el payaso pro narco que se auto apoda “tío fide”--- formaba parte de aquel grupo integrado ---aunque él no era político--- por el profesor Rafael Arriola Molina, Mariano “El Tío Maria” Ramos Zarrabal y Octavio “El Negro” Ochoa Ochoa.

Los tres, Arriola Molina, Ochoa Ochoa y Ramos Zarrabal, fueron la trinca que promovió a Fidel Herrera Beltrán.

Por instrucciones del profesor Rafael Arriola Molina, Carlos Brito Gómez y “El Güero” Pissoloto, presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI, trasladaron a La Nauyaca a la ciudad de México. En la era del gobernador Rafael Murillo Vidal.

A carcajadas Brito y Pissoloto contaban el incidente, cuando recibieron la encomienda, buscaron a Fidel, allá en las instalaciones del CDE del PRI, en Xalapa, lo encontraron dormido en un viejo sofá, temblando de frío ---fue la etapa que La Nauyaca por moda o por no tener dinero para la peluquería, exhibía un greñero a la Rarotonga--- sudoroso y pestilente.

Lo echaron en el asiento trasero de aquel Ford Galaxie, lo taparon con un viejo abrigo y se lo llevaron al Distrito Federal; los cinco políticos veracruzanos Arriola, Zarrabal, El Negro Ochoa, Brito y Pissoloto, le cambiaron la vida a El Ofidio de Nopaltepec.

Eso que llaman condición humana, describen al “tío fide” tal cual.

Fidel borró de su archivo y diccionario mental los nombres de esos cinco personajes y, algunos otros, los de sus padres y el de la abuela; aparte de que es un descastado, los rehúye porque le recuerdan su origen; la cantina en Nopaltepec y la presencia nocturna del viejo Mariano Ramos Zarrabal. Usted entiende para que menesteres.

Esos nombres no los menciona jamás.

Cuanta razón tenía tío Antonino, cuando decía que “cuando el perro nació el palo ya estaba plantado”

Pronto, antes de lo que usted supone vamos a comentar el por qué.

Se terminó el introito.

Los asesores del Ciudadano Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, ---al que en La Fidelidad ningunean y califican de pendejo--- regresaron a la ortodoxia política, al viejo lema de “cuando el perro nació el palo ya estaba plantado”; la versión de EXCELSIOR.com.mx de ayer a las 10:38 am, muestra el titular “Investiga la PGR a Martín Esparza”

25-Octubre-2009
Investiga PGR a Martín Esparza
EXCELSIOR.com.mx

El líder del SME tiene dos averiguaciones en su contra, una por falsificación de documentos y otra por el cobro de una factura apócrifa

Martín Esparza Flores, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), cuenta con dos averiguaciones previas en su contra por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

Los supuestos delitos que se le imputan son la falsificación de una solicitud para obtener un crédito por tres mil millones de pesos y el cobro de una factura apócrifa por 138 mil pesos, según reportes radiofónicos.

El contrincante de Esparza en las elecciones internas del SME, Alejandro Muñoz Reséndiz, fue quien presentó las denuncias ante la PGR.

Muñoz Reséndiz fungió previamente como tesorero del sindicato de la extinta Luz y Fuerza del Centro.

En caso de hallarle culpable, la PGR iniciaría un proceso judicial contra Esparza Flores.


El líder del SME tiene dos averiguaciones en su contra, una por falsificación de documentos y otra por el cobro de una factura apócrifa

Martín Esparza Flores, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), cuenta con dos averiguaciones previas en su contra por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

Los supuestos delitos que se le imputan son la falsificación de una solicitud para obtener un crédito por tres mil millones de pesos y el cobro de una factura apócrifa por 138 mil pesos, según reportes radiofónicos.

El contrincante de Esparza en las elecciones internas del SME, Alejandro Muñoz Reséndiz, fue quien presentó las denuncias ante la PGR.

Muñoz Reséndiz fungió previamente como tesorero del sindicato de la extinta Luz y Fuerza del Centro.
En caso de hallarle culpable, la PGR iniciaría un proceso judicial contra Esparza Flores.
Así de fácil.

Le cuento

Ese documento que repartieron en el Congreso local, que hace referencia a que desde el mes de marzo del 2007, la PGR a través de la SIEDO y en particular a través de la Unidad Especializada en Investigación de Operación con recursos de procedencia ilícita y falsificación o alteración de moneda, se inició una investigación en contra de Jorge Alejandro Carvallo Delfín, debido a una queja anónima en el Estado de Veracruz por enriquecimiento ilícito, los abogados proyectistas de la PGR la están perfeccionando.

El asunto está caminando.

No tardan los ladrones de La Fidelidad, en argumentar que el Gobierno Federal está politizando el caso.

Esa investigación se deriva en la integración del expediente 132/2007 en el mes de diciembre, en el que vinculan a Carvallo con diversas empresas de transporte y con inversiones inmobiliarias en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, además en el Estado de México y también en Quintana Roo, presuntamente vinculados a la operación de personas ligadas financieramente al llamado Cartel del Golfo.

De ahí que en los últimos días, en Xalapa se insista en el cambio de Jorge Carvallo Delfín por Erick Lagos, en la presidencia del CDE del PRI.

El documento explica que en el caso Veracruz la línea de investigación se centra en su vínculo con una empresa con razón social ALTAMIRANO con sede en Texcoco en el Estado de México en la cual Jorge Alejandro Carvallo Delfín ha invertido fuertes cantidades para la adquisición de tractocamiones.

A partir de esos hechos, menciona el documento, Carvallo ha intentado usar sus relaciones políticas para solicitar la protección del Procurador de Justicia del Estado de México, dado que en ese estado es donde se concentra la mayor parte de sus inversiones inmobiliarias, incluyendo recientemente ---apunta el documento--- una casa en Valle de Bravo con un valor estimado de 7 millones de pesos.

El asunto va en serio.

La PGR a través de la SIEDO ha investigado las cuentas de México a través de las cuales se han realizado transacciones a empresas inmobiliarias del Estado de México como Atrium Bienes Raíces y Construcciones Ticonti S.A.

La joya de documento, detalla la mecánica de las operaciones, presumiblemente Carvallo utiliza prestanombres y, que las adquisiciones una vez compradas, las vende a terceras personas, las cuales también están siendo investigadas, pero, ojo con el dato ojo, destaca en el expediente el nombre de empresarios veracruzanos ligados al rubro de la construcción y el del propio secretario de Comunicaciones de Veracruz, Marcos Theurel Cotero.

Son aquellos constructores amigos de Pancho Mora.

A Carvallo Delfín, también se le vincula en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, con inversiones en los llamados antros, entre ellos uno denominado “salsoteca”, en el que se presume es socio con inversionistas de Tamaulipas y, que ese lugar es usado presuntamente para la distribución de droga.

Supuestamente el antro es el City Bamba, ubicado en el inmueble de lo que alguna vez fue “Perro Salado”, sito frente al Ilustre Instituto Veracruzano, en el pleno corazón de la zona hotelera y comercial de Boca del Río, Ver.

El “City Bamba” es el sitio que los Mata Zetas, la organización criminal paramilitar de La Fidelidad, atacó con granadas de fragmentación y Cuernos de Chivo en la reciente escalada sangrienta en la conurbada Veracruz-Boca del Río, antro propiedad de uno de los mandos del Cartel del Golfo, actualmente preso en El Altiplano, Javier Ortiz Ramón (a) El Java, detenido por efectivos de la Sexta Región Militar, el mismo lugar del que fue jefe, Sergio López Esquer, el actual secretario de Seguridad Pública del Estado, de La Fidelidad.

El minucioso trabajo que los especialistas de la PGR están desarrollando, tiene como prioridad conjuntar toda la información posible de las actividades de Jorge Alejandro Carvallo Delfín en el estado de Quintana Roo.

De eso hablamos mañana.

La ñapa

Este es un tip del generoso Flechador.

¡Aguas! Todos los que de una u otra forma le sirven a Miguel Angel Yunes Linares, a la de ya, les van a meter la mano, hasta el codo.

Que conste, están advertidos.

Tan, tan.


flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario