lunes, 21 de septiembre de 2009

Las listas de la Conta Gina

El flechador
Manuel H. Naranjo

México, D.F., lunes 21 de septiembre 2009. Estoy igual que los boletineros.

Hago lo mismo que critico.

La diferencia es que a mí, no me dan línea y tampoco soy asalariado de nadie.

Pero… se los dije. Aquí en este mismo espacio se los dije.

La policía del general de división Sergio López Esquer y Fidel Herrera Beltrán, son indiciados como presuntos responsables de complicidades con la delincuencia organizada. Y… por supuestos los mandos, Fidel y Esquer.

Por ello, trascendió allá en el cuartel San José, sede de la sub secretaría de Seguridad Pública del Estado, que presumiblemente más de 110 policías de la municipal de Coatzacoalcos y de las intermunicipales de Veracruz y Xalapa, está siendo concentrados en el Colegio de Policía de El Lencero, para ponerlos a disposición del Ministerio Público de la Federación adscritos a la SIEDO en las instalaciones de la PGR de la avenida Ruiz Cortínes en la ciudad de Xalapa, Ver.

Presumiblemente la concentración de policías se deriva del aseguramiento de listas de nóminas a La Conta Gina, la contadora del cartel del Golfo en la región sur del país: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, El Tlapa y el Comandante Osiris, pertenecientes los tres a la organización Cárdenas Guillén.

La detención de estos tres personajes ligados a la banda de sicarios del crimen organizado, produjo un cisma entre burócratas del gobierno del estado, en medio de esta vorágine, se da cuenta de desaparecidos, uno de ellos, considerado como uno de los Big Leaguers, Francisco López Caro, ex agente del Ministerio Público Federal, que hacía las veces de asesor del borracho vomitador, secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez.

El viernes 18, allá en el World Trade Center en Boca del Río, estuvo de visita el secretario de Gobernación, Gómez Mont. Fidel, como siempre, haciéndole al chistoso ---pendejo se oye muy feo--- ni siquiera estaba enterado de la movilización forzada de SU policía para que declarara ante los agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la SIEDO. El ejército de ”orejas” le fallaron por enésima vez al Ofidio de Nopaltepec. Los textoservidores-cagatinta, igual que siempre, ocultaron los hechos. Ni una palabra del asunto.

Sergio López Esquer, en breve tendrá que enfrentar su responsabilidad por las actividades del narco aquí en Veracruz, desde los días que hacía las veces de comandante en jefe de la Sexta Región Militar, con sede en La Boticaria, Ver., y por supuesto ahora que está al frente de la secretaría de Seguridad Pública del Estado, primero ante el presidente de la República Felipe Calderón y el general secretario de la Defensa Nacional y, después ante los fiscales de la SIEDO.

Las jefaturas de la policía en las principales ciudades del estado, López Esquer las adjudicó a militares que lo único que han conseguido ha sido incrementar los índices de inseguridad. Proliferación del narco menudeo, secuestros, ejecuciones y asaltos a mano armada. Y… no es coincidencia.

Ese general de división es una porquería.

Independientemente de la guerra contra el narcotráfico, las acciones en contra de la policía veracruzana, se deriva del secuestro y presunto asesinato de Paco Serrano Aramoni y las detenciones del Tlapa, el Comandante Osiris y la Conta Gina.

Le cuento

Presuntamente, la orden de aprehensión que policías ministeriales del estado de Puebla no pudieron ejecutar allá en la ciudad de Veracruz, el 2 de septiembre, por obstrucción de las policías ministerial y preventiva municipal, permitió la huida del Yiyo Barradas, un agente aduanal, hijo de un pequeño ganadero de Mata Cazuela, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Ver., propietario de un equipo de futbol donde militan jugadores extranjeros, brasileños, que hasta ha poco tiempo jugaban en los equipos de la primera división en México.

El Yiyo Barradas es propietario de una de las cuadras de caballos Pura Sangre Cuarto de Milla, ganadores en el Hipódromo de Las Américas, la Good Bay Baby Good Bay, por ejemplo.

Ha un año aproximadamente, al Yiyo Barradas lo “levantaron” en la avenida 16 Septiembre, entre Canal y Esteban Morales, frente a las instalaciones de su agencia aduanal. De los hechos no hubo denuncia. Empero, trascendió que era un ajuste de cuentas y que se tuvo que pagar una multimillonaria suma de dólares. No hubo versión oficial de los hechos, solo rumores de que había sido por un asunto de droga.

Marco Antonio de Dios Sánchez, es el coordinador de la policía intermunicipal Veracruz-Boca del Río, que junto con seis comandantes de la policía, fueron denunciados ante el Ministerio Público por Obstrucción a la Justicia y los que les resulte, por los hechos del 2 de septiembre, ha 19 días. En ese mismo expediente está incluido Mario Delfín Domínguez, coordinador regional de la policía ministerial en Veracruz.

La indagatoria es la 1003/2009, a cargo del fiscal Ramar Mendoza Díaz.

Después se esclarecerían las cosas.

La policía de Veracruz habría actuado porque recibió una denuncia de secuestro; oficialmente no hubo ninguna declaración, fueron los textoservidores-cagatinta los que lanzarían el aserto de que no se habían comunicado con los funcionarios de la sub procuraduría de justicia, para hacerles saber de su comisión.

Presumiblemente Yiyo, algo o mucho tiene que ver con acciones ilícitas que se desarrollan en el Recinto Portuario. Y no sería remota la posibilidad que estuviera involucrado en la desaparición de Paco Serrano Aramoni.

Y que el rancho, al que hizo alusión el Zeta en la declaración video grabada, donde se asesinó presuntamente a Paco Serrano Aramoni, esté en las inmediaciones de Mata Cazuela, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Ver.

Mata Cazuela, está ha unos cuantos kilómetros del rancho sito entre Buzón y San Juan Estancia, del municipio de Manlio Fabio Altamirano, donde reposan gatilleros de los grupos delictivos que asolan Veracruz.

Atando cabos. Unos minutos antes que el Ejército asegurara a los agentes de Tránsito Municipal en Veracruz, como parte del operativo pro rescate del administrador de Aduana Marítima, José Luis Peri Pérez, el subprocurador de justicia zona Veracruz, junto con el director de la policía ministerial del estado y el coordinador regional de la misma policía, estuvieron, válgase la reiteración, unos minutos antes del operativo militar, en el Café La Merced, con el director de Tránsito Municipal, Héctor Peñafiel, el mismo que fue arraigado por 80 días, indiciado como presunto implicado en el secuestro y supuesto asesinato de Paco Serrano Aramoni.

¿De que hablaban?

Cuando el escándalo del enfrentamiento entre los policías hidalguenses y los de Veracruz, José Luis Peri Pérez (a) El Reno, aceptaría que los policías de Hidalgo, SI LE HABIAN INFORMADO DE SU ESTANCIA EN VERACRUZ.

¿Seguro que El Reno nada tiene que ver en cosas de La Maña?

Le dejo este dato como antecedente: siendo director del penal Ignacio Allende en Veracruz, Ver., a El Reno se le “fugaron” disfrazados de frailes, dos colombianos, dos narcotraficantes.

Digo, por si a la SIEDO le sirve de algo este dato.

El Reno, que fue director de la policía ministerial, sabía, sabe como reacciona la policía ante una denuncia de secuestro. Por eso, presuntamente, omitió comunicar a la policía intermunicipal y a la ministerial, del oficio de comisión de los policías hidalguenses. Surge a partir de ahí la sospecha fundada de que Peri Pérez, al enterarse de las ordenes de aprehensión, propiciara esos hechos para facilitar la huida del Yiyo Barradas.

De los días aquellos en que El Reno Peri Pérez, fungía como director de la policía ministerial, no se tiene conocimiento de ninguna acción en contra del crimen organizado.

Se ignora si Marco Antonio de Dios Sánchez y los seis comandantes denunciados ante el MP del Fuero Común, estén en la lista, incluido Jesús Arturo Fernández del Campo Alba, aquel ex delegado regional de Seguridad Pública del Estado en Tuxpan, Ver., uno de los protegidos de Fidel Herrera Beltrán, que convirtió a Tuxpan en otro de los Santuarios del Narcotrafico.

Ayer, la mañana del domingo, un Mini Cooper y un Audi blanco, supuestamente fueron interceptados por camionetas sin placas de circulación y vidrios polarizados, en Las Palmas, frente a la capilla, en el fraccionamiento Las Animas; de la cajuela del Audi sacaron un par de bultos y se fueron.

Y… más. A uno de los tripulantes del Mini Cooper, lo levantaron entre dos hombres para hacerle un disparo en la entrepierna.

Así vamos empezando la semana.

Tan, tan.

flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com
www.agninfover.blogspot.com
jalapaverbabrava.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario