El flechador
Por: Manuel H. Naranjo
Cuando surgió el rumor que la sociedad se resquebrajaba y para sustentarlo, lo relacionaban con las detenciones de mandos medios y los decomisos, se empezó a entender el por qué de aquellas célebres frases: “Nos fallaste, nos fallaste, nos fallaste”.
O la otra, aquella de la videollamada: “Te lo advertí, le vamos a romper la madre a tres de tus colaboradores”.
Al mismo tiempo se daba el fuego amigo entre los inquilinos del viejo ex convento aledaño a la Catedral y el parque Juárez, allá en Xalapa.
Le cuento
El cartel más violentó ---aunque a decir verdad nunca atentó contra inocentes--- de todas las organizaciones del negocio de las drogas era el de los Arellano Félix.
El ejército particular de los jefes del cartel de Tijuana era El Tiburón.
Letal, incorruptible.
Con una sola debilidad, La Nauteca Barradas.
Los Arellano Félix, expansionistas, que desde siempre apostaron al Todo o Nada, querían el norte, el golfo y el Caribe.
De ahí nace La Federación.
La unión de tres organizaciones: los carteles de Guadalajara, el de Juárez y el del Golfo.
Un grupo en el que no había mando especifico, solo una premisa: respeto.
El Chapo Guzmán y El Mayo Zambada, controlaban Jalisco, Sonora y Sinaloa.
Amado Carrillo Fuentes (a) El Señor de los Cielos, Chihuahua, Campeche, Yucatán y el Caribe.
Los herederos de Juan Nepomuceno Guerra, el Golfo y el Istmo de Tehuantepec.
La Federación, en la persona de Juan José Esparragoza Moreno (a) El Azul, tenía la eficiente figura del Consigliari de la Cosa Nostra italiana.
…Y, en los Beltrán Leyva, con el Mochomo al frente, radicaba la garantía de la seguridad de las familias de los capos de los carteles asociados.
La hegemonía termina cuando policías federales detienen a El Mochomo.
Presumiblemente quienes lo delataron, los que se lo pusieron a las fuerzas federales, fue el binomio Chapo Guzmán-Mayo Zambada.
…Y, los Beltrán Leyva se escindieron.
En marzo de 2003 Osiel Cárdenas Guillén fue detenido y encarcelado en el cefereso de La Palma.
El Zeta 40, Miguel Treviño Morales por ordenes de Osiel era el enlace con los colombianos productores de cocaína; mientras que Heriberto Lazcano Lazcano (a) El Lazca, también, por decisión de Osiel, jefaturaba el brazo armado del cartel, Los Zetas.
Las diferencias entre el Lazca y el Zeta 40, se tornaron insalvables.
Los colombianos limitaron los envíos de droga argumentando desacuerdos con la gente del Lazca, porque el blanco de la coca no puede ocultar el rojo de la sangre. Fue en aquella etapa de ejecuciones y decapitaciones.
Ese tiempo en que El Lazca presuntamente ordenó las extorsiones, la trata de blancas, piratería y venta de protección.
Hasta que se dio la alianza con los Beltrán Leyva en diciembre de 2007.
Ahora se entiende porque de las espectaculares detenciones de gente de los Zetas por el ejército, específicamente en el Caribe.
Tuvieron que ser delaciones de la competencia.
Cuando la calma parecía duradera, Los Zetas de Humberto Lazcano Lazcano y los Beltrán Leyva, se separaron.
Después de eso sigue la GUERRA.
Más claro ni el agua.
Cuando empezaba a tener cierta relevancia en el mundo del narcotráfico, La Familia michoacana, se fracturó.
Una de las tres partes de La Familia se unió al Chapo Guzmán, otra a Los Zetas y otra decidió convertirse en cartel.
La guerra interna, la lucha por el control de las plazas es un hecho.
El mejor parámetro es el comportamiento del crimen organizado.
En Veracruz, hay una calma chicha, calma que como dicen los mareros, presagia tormenta.
Cuando cambia un mando en uno u otro bando cambia en automático en el otro.
Por regla general el mando que se va, se va a la cárcel o al cementerio.
Aprovechando los embates del gobierno del presidente Calderón en contra de la delincuencia organizada, los grandes capos, los invisibles, denunciaron a los militares que operaban desde dentro de la SIEDO, allá en el sector central, en la Ciudad de México, para los carteles del Pacifico.
Ha unos días, en el ínter de la semana pasada, la SEDENA comunicó la detención y puesta a disposición de la autoridad civil a 10 militares supuestamente coludidos con narcotraficantes.
En otras entidades, procuradores, secretarios de Seguridad Pública, se están yendo.
En Veracruz, ya se dieron las primeras deserciones.
Sin previo aviso, como suele hacerlo, el Ejército, Marina y Policía Federal Preventiva, trasladaron a 212 reos del reclusorio Ignacio Allende de la ciudad de Veracruz, al cereso de Cerro de León en Villa Aldama, Veracruz.
Este fin de semana que recién transcurrió, un grupo de reos se amotinaron en el penal de Tuxpan , Ver. Nuevamente el Ejército trasladó a los amotinados al penal de Villa Aldama.
Samuel Juárez y López, director de Prevención y Readaptación Social, declaró que Él había solicitado a la secretaría de la Defensa Nacional el traslado de reos de alta peligrosidad, denunciados por la población reclusa por los abusos y violencia en su contra.
Y que muchas de esas denuncias datan desde el 2006.
Obviamente esa fue la línea dada por Fidel Herrera Beltrán.
Los grupos de alta peligrosidad a que hace alusión el titular de DGPRS Samuel Juárez y López, recientemente agredieron a un interno, fueron señalados directamente, aquello ocurrió en el penal de Pacho Viejo, donde el director era uno de los hijos de un fiscal federal, ambos sobrino y hermano respectivamente del gobernador Fidel Herrera Beltrán.
Al amparo del poder, la impunidad en Veracruz, permite todo, incluido el autogobierno en las cárceles del estado.
Tutelada por el gobernador Fidel Herrera Beltrán y el director de Prevención y Readaptación Social en turno, la delincuencia organizada es dueña de todo.
Samuel responsabiliza de la violencia e inseguridad al interior de los penales a la misma gente que el protegía, a los que les concesionó el usufructo y el manejo de los reclusorios.
55 meses de gobierno de La Fidelidad, sin ninguna acción en contra de narcotraficantes y secuestradores y toda la fauna delictiva, con la corrupción más desbordada de todos los tiempos en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, y ahora resulta que el cínico y nefasto Ofidio de Nopaltepec se declara aliado del presidente Felipe Calderón Hinojosa.
La ñapa
Es pregunta
Que conste
¿Quién es el funcionario “patas planas” de La Fidelidad que presume de sus nexos con los Beltrán Leyva?
Que conste
Es pregunta
flechadornaranjo@gmail.com
agninfover.com
martes, 16 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
excelente nota un placer leerlos nuevamente
ResponderEliminar