lunes, 29 de junio de 2009

El video de Reynaldo

El flechador
Por: Manuel H. Naranjo


Cd. de México. Martes 30 de junio 2009. Ayer, debieron ser las 16 horas, cuando en el sector central de la PGR, funcionarios de primer, segundo y tercer nivel corrían de un lado a otro con documentos, acompañando a personas que arribaban al edificio de Paseo de la Reforma.

¿Quiénes eran los visitantes?

¿De que asunto se trataba?

La respuesta no decía nada.

Tuvimos que insistir: ¿Quiénes son los testigos, protegidos por qué?

No hubo respuesta.

Esperamos.

Afortunadamente no fue por mucho tiempo.

25 minutos después, la comunicación se preestablecía: “…Confirmado ---dijo mi interlocutor--- son testigos protegidos”

¿Son, cuantos son?

“…Son tres, mujeres . Vienen de la costa. De Veracruz”

¿Quienes son, las identifican?

“…No. Solo se sabe que son ex mujeres de narcos, de gente de La Maña”

Si los conyugues están muertos o vivos o encarcelados, es una incógnita.

Tampoco de los lugares de procedencia.


Le cuento

Tan grave es justificarse sin que nadie te lo pida, como encubrir oficiosamente, asuntos que tampoco son de tu responsabilidad.

Claro, pudiera ser que si lo sea, o que por lo menos los involucre.

Cada vez tiene más fuerza la versión de que en el Bamba City (antes Perro Salado) murieron 8 personas, tres mujeres y cinco hombres, aquella mañana del jueves de la semana pasada.

José Luis Peri Pérez (a) El Reno, aquel ex director del reclusorio Allende en la ciudad de Veracruz que tiene en su haber la “fuga” de dos reos colombianos, confinados por delitos contra la salud, y que ahora mismo hace las veces de sub procurador de Justicia del Estado en la zona Veracruz, ha omitido, puff, dolosamente información importante alrededor de los levantones, asesinatos y balaceras en contra de Los Zetas por sicarios del neo grupo Los Mata Zetas.

¿Por qué razón no se hace público que el propietario del antro City Bamba es Javier Díaz Ramón (a) El Java Díaz?

Narcotraficante encarcelado en El Altiplano, que se forma en Veracruz, obviamente protegido por las policías federales y estatales. El Java era un modesto camillero de la Clínica 14 del Seguro Social.

El Java detenido a finales de diciembre por militares en Veracruz, era el encargado de la plaza de Cancún.

La noche del Grito, pasadas las 4 de la mañana del día 16 Septiembre del 2007, El Java protagonizó un escándalo en el interior de La Bartola, un antro de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Aquella madrugada, una mujer, presumiblemente la novia de un joven que era agredido por El Java, afuera del antro, gritaba pidiendo auxilio, solicitaba ayuda, exigía que alguien parara la golpiza que El Java le pegaba a su novio, argumentando que: “…él no le debe nada al Java”.

Adentro de La Bartola, se oían los tableteos de las metralletas. El guarura, portero de La Bartola la urgía a que se callara.

La chica seguía gritando. El portero la tundió a golpes y entró con ella en brazos al Antro.

Cuando la calma aparentemente estaba restablecida en el interior de La Bartola, llegó la fuerza pública, gente del México Seguro y policías intermunicipales Veracruz-Boca del Río.

Poco tiempo, muy poco tiempo después del arribo del contingente de federales se presentó una persona que se identificó como propietario del lugar. El mismo personaje que es dueño de una cadena de restaurantes de mariscos, Enrique Guzmán. Enfrentó al contingente federal y los conminó a presentarle la Orden de Cateo o en su defecto no entraban. Y, no entraron. Los policías intermunicipales adujeron que se retiraban por órdenes superiores de la sub secretaría.

¿Quién dio la orden? La pregunta era obligada.

“…El sub secretario” dijeron. El subsecretario de Seguridad Pública del Estado, era Carlos Francisco Mora Domínguez.
uncionarios

…Y, surgió el dato.

Adentro estaban: Gerardo Ochoa Artezán (a) Lacaine, presunto operador del Cartel del Golfo en la Costa Esmeralda; uno de los jefes de La Maña, “un gallón ---dijeron--- de los grandes”; también un secretario encargado de despacho del Gobierno del Estado, que 48 horas después del incidente fue cesado; otro de los notables presumiblemente era el hijo mayor de Fidel Herrera Beltrán y; decenas de jóvenes que celebraban El Grito.

Al otro lado del boulevard, frente al hotel Lois estaban estacionadas dos camionetas negras; una de la AFI y la otra del presunto copropietario de La Bartola, el suegro de Iván Hilman Chapoy ---actual candidato del PRI a la diputación por Coatzacoalcos--- José Pablo Robles Martínez, propietario de los diarios Imagen y Diario del Istmo.

Del fin de los dos chicos agredidos por El Java jamás se supo nada.

Los Ministerios Públicos de la Federación y del Fuero Común, hicieron caso omiso del incidente.

El Java y El Napo su lugarteniente, eran los encargados de los pagos a los asalariados de La Maña.

No solo policías, también funcionarios de Gobierno y periodistas.

Una de las puntadas La Nauyaca, que más le ha dolido a la gente de La Fidelidad, fue la designación de Bertoldo Reyes Campuzano como coordinador de la policía intermunicipal Xalapa-Banderilla-Tlanehuayocan.

Bertoldo recibe el reporte de que un par de sujetos sospechosos transitaban por el rumbo de Las Trancas, allá en la ciudad de Xalapa, ordenó que los detuvieran. Presumiblemente los policías no conocían a los sujetos. Eran pagadores de la nómina de La Maña y, los detuvieron.

Extraoficialmente, porque nunca hubo verdad legal, Bertoldo Reyes Campuzano se quedó con la lista de nombres asalariados de La Maña. Y, con más de un millón 375 mil pesos en efectivo decomisados a Los Zetas.

A partir de ahí, Reyes Campuzano se enfrentó a su Vía Crucis particular, fue objeto de dos intentos de levantón y un intento de asesinato. Lo balearon enfrente de su domicilio. Los policías de su escolta fueron levantados. Aparecieron maltrechos, pero vivos.

Bertoldo únicamente entregó una parte de la lista de beneficiarios del Cartel, la otra se la quedó.

Presumiblemente esa parte del documento contiene los nombres de policías y funcionarios.

Reyes Campuzano, está en libertad. Fiel al estilo de La Fidelidad, está impune. Ni siquiera se le integró una indagatoria ministerial.

El Chupón, ex secretario de Seguridad Pública del Estado, ex delegado de Tránsito del Estado en Martínez de la Torre, contertulio de Alegretti el capo asesinado en plena vía pública en aquella ciudad, era el que controlaba los envíos de droga con destino a los EE. UU., desde Costa Esmeralda.

Juan Manuel Orozco Méndez, cuando apareció el auto denominado grupo de sicarios Gente Nueva, enfrentados a la gente del Cartel del Golfo, lo señalaba como narco.

El catálogo de policías, entre delegados regionales, coordinadores de policías intermunicipales, jefes de sector y mandos medios y superiores en Seguridad Pública del Estado, presuntamente vinculados al narco, es bastante numeroso; si lo hicieron en Pachuca, Hidalgo, ¿por qué no hacerlo en Veracruz?

Si todos los caminos llevan a Roma, todos los caminos entre policías y ministerios públicos del fuero común, llevan a Fidel Herrera Beltrán. Allá en Veracruz, nada, absolutamente nada, se hace si antes Fidel Herrera Beltrán no lo autoriza.

La Nauyaca interviene hasta en la designación del personal de intendencia.

Fidel está metido en todo lo que sea redituable.

Pachuca es una insignificancia, en lo delictivo, comparada con Veracruz.

Si París bien vale una misa, Veracruz, bien vale un operativo como el de Chihuahua, para que Mario Villanueva tenga un compañero de su mismo partido y jerarquía, en su celda de El Altiplano.


La ñapa


¿Cuáles son las renuncias en el área de Seguridad?

¿Quiénes son los amparados en Gobierno del Estado?

¿Cuándo emigren a Canadá, en el mismo tour viajaran Mily Chagra y Maribel “La Jinetera”?

¿Incluido El Efebo favorito de El Ofidio de Nopaltepec?

Digo.


Tan, tan.


flechadornaranjo@gmail.com
www.agninfover.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario