Texto Irreverente
Por: Andrés Timoteo
Además del desprestigio que arrastran su presidenta Carolina Viveros García, su secretario ejecutivo, Alfredo Roa y sus consejeros, el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) eleve el declive de su credibilidad por otro frente: el monitoreo de medios informativos, mismo que tiene sesgos de parcialidad y opacidad. La empresa Verificación y Monitoreo S. A. contratada para revisar los medios electrónicos diferentes a la radio y la televisión, entre ellos la internet y las publicaciones impresas, entregó la semana pasada el primer reporte con serias deficiencias.
Esta firma que cobrará 15 millones de pesos por sus servicios, omitió el monitoreo de seis días en su informe inicial y en el mismo se dedicó a contabilizar parcialmente notas, columnas, comentarios y artículos de opinión sin analizar su contenido. Es decir, fue un recuento cuantitativo y no cualitativo. Con ello se impide saber que personaje o partido político aparece más en la prensa y cual es censurado, atacado o simplemente ignorado.
En el colmo de la desvergüenza, los directivos de la firma Verificación y Monitoreo, aseguran en su reporte que no se ha encontrado publicidad excesiva de los actores políticos ni indicios de campañas anticipadas ni del uso de los medios informativos para promocionarse. Vaya, estos señores -que todos aseguran que actúan bajo línea de palacio de gobierno- no ven ni oyen a priístas como Javier Duarte de Ochoa, Carolina Gudiño y Salvador Mensur que a diario salen en la primera plana de los diarios locales.
Para ellos, las precampañas mediáticas con recursos públicos pasan invisibles, no ven las inserciones pagadas desde la Dirección de Comunicación Social de gobierno del estado para promocionar a los tres niños de la fidelidad. Nada de eso existe en el reporte de la firma cuya ética está cuestionada desde el primer informe. Por si fuera poco hasta corre la especie de que Viveros García obligó, como lo hizo en el en 2007, a la empresa encargada del monitoreo a simular el contrato por 15 millones de pesos pues en realidad les pagará la mitad de esa cifra. En los comicios del 2007 se manejó con insistencia la versión de que la empresa regiomontana Ortbit Media que realizó el mismo monitoreo y a la cual se le pagaron 8 millones de pesos, cobró en realidad tres millones y el resto se los repartieron los cinco consejeros electorales, es decir, les tocó a un millón por cabeza. El rumor nunca se despejó y a la fecha la duda persiste.
Vaya, todo está tan apestoso en el IEV que durante la última sesión de trabajo, Carolina Viveros y e secretario Roa se contradijeron al tratar de ubicar las oficinas de Verificación y Monitoreo S.A. en Veracruz. La primera aseguró que la empresa abrió una sede en el fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río y el segundo la desmintió, señalando que las oficinas estaban en la colonia Ferrer Guardia de Jalapa.
Es decir, ni siquiera ellos saben si existen oficinas locales de la empresa a la que le pagarán 15 millones de pesos del dinero de los veracruzanos. Ante tal situación, los representantes de los partidos políticos de oposición ya prendieron los focos rojos y exigen realizar una visita física a dichas oficinas para comprobar que por lo menos existan físicamente y quienes laboran en ellas.
SANTOS SEPULCROS
Y como no falta los chusco en todos estos casos, con sorna el comisionado nacional del PT, Arturo Pérez, quien ayer anunció la petición para dicha visita domiciliaria, aseguró hay la posibilidad de que en dicha inspección se encuentre a personal del sistema estatal del DIF y de la campaña de Duarte de Ochoa, trabajando en las oficinas de Verificación y Monitoreo trabajando como los famosos monitores para el IEV. Lo anterior porque desde el DIF estatal ya se controla una buena parte del IEV, comenzando por la Dirección de Comunicación Social, oficina que también sirve para notificar de eventos y de la agenda del priísta del-fin Duarte de Ochoa.
También entre lo anecdótico del asunto, el personal del instituto se encuentra más que asustado por las cosas que se ven al interior del mismo pues resulta que uno de los consejeros levantó un altar a la Santa Muerte en una de las oficinas e incita a sus compañeros consejeros para convertirse a esa secta y realizar conjuros a favor del partido en el poder y su candidato oficial.
Los empleados del IEV aseguran entre risas este consejero, que también porta un anillo con el efigie de la calaca, repite a diario con fervorosa pasión la letanía: "Santos sepulcros/ Santos varones/ que gane Duarte / aunque sea a empujones". Ups.
Sea verdad o mentira, lo que si es cierto es que el culto o credo religioso no es una cosa prohibida pero llegar a montar un altar en oficinas públicas y rezar oraciones como parte del desempeño profesional, suena a hechicería y fanatismo.
De mal en peor va el IEV y se corre el riesgo de que al rato Carolina Viveros, como Hermelinda Linda, y este consejero esotérico, como Gargamel, celebren misas negras contra los opositores de Duarte de Ochoa. Por cierto, la burla interna en el IEV llega a tal grado que a la consejera presidenta Carolina Viveros ya se le conoce como Doña Fraudulina.
PROFECÍAS AMARILLAS
Siguiendo en eso de los brujos y las profecías en base a lo que se ve en la bola de cristal, Juan Carlos Mezhua, asegura que el próximo miércoles le entregarán su constancia de mayoría para demostrar que le ganó al exdiputado federal, Celso David Pulido Santiago en los comicios extraordinarios del pasado 8 de noviembre y se convertirá en el próximo dirigente estatal del PRD.
Por lo pronto, adelantó los nombres de quienes son los prospectos que el sol azteca impulsará en el 2010 y de entrada destapó al exdiputado local y actual líder del Frente Amplio Social (FAS), Uriel Flores Aguayo para la candidatura a la alcaldía de Jalapa, que de concretarse se enfrentaría al panista Marcos Salas Contreras y al priísta Américo Zúñiga Martínez.
Los personajes que serán sopesados para llevarlos como candidatos propios o en unión con otras fuerzas de oposición en pos de la gubernatura son el convergente Dante Delgado, los perredistas Arturo Hervis y Elías Miguel Moreno Brizuela, el panista Gerardo Buganza y el priísta Héctor Yunes Landa. De los dos últimos, Mexhua juró sobre una biblia de que terminarán abandonando los partidos en los que actualmente militan.
martes, 1 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario