El flechador
Por: Manuel H. Naranjo
Xalapa, Ver., jueves 26 noviembre 2009. El autobús venía rodando desde Reynosa.
Otros habían salido de Tampico.
Los más de Tuxpan y Poza Rica.
Tenían como destino el Distrito Federal, Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos y Villahermosa.
Poza Rica es parada técnica obligada en la línea de Autobuses de Oriente (ADO).
El conductor, se ve nervioso, manotea mucho, gesticula más, las palabras no le salen; un trago gordo y con dificultades dice: “…Les quiero hacer un comentario… Tenemos reportes de compañeros ---choferes de la misma línea--- que han sido asaltados en el tramo de Vega ---Vega de Alatorre, Ver.--- y Palma Sola. Si traen cosas de valor, por favor, escóndanlas, asegúrenlas para que no se las roben… Gracias, señores; que tengamos suerte”
La chica que viajaba en el asiento número 12, junto a mí, pensando en voz alta se preguntó ¿Y… ahora donde los guardo ---eran quizá 4 mil pesos--- hummm, ¡ya sé, en el bikini!? Se metió la mano por la pretina y se guardó el dinero.
Los autobuses rodaban en convoy, a prudente distancia uno del otro, con las luces intermitentes encendidas.
Eran las 01:15 cuando el bus abandonaba la terminal de Poza Rica, había salido a las 23:55 de Tuxpan con destino a Veracruz; en el tramo Poza Rica-Papantla-Gutiérrez Zamora, los únicos policías de la zona estaban “custodiando” el monumento del entronque Papantla-Carretera Federal, dos patrullas, seis elementos.
La caseta de cobro de Zamora, estaba desierta.
En la recta de Costa Esmeralda, ninguna patrulla de Seguridad Pública recorría el área; la entrada de los hoteles tenían las luces apagadas. Ningún vehículo de la Policía Federal Preventiva, división Caminos, estaba en la zona. Eran poco más de las 02:00 de la mañana.
La caseta de policía de Casitas, igual, estaba desierta, a oscuras.
Empezaba a llover cuando llegamos a Nautla, al punto de cobro de peaje, resguardado por militares, lo mismo, todo estaba desierto. A la vera del camino decenas de tracto camiones estaban estacionados, agrupados.
En la entrada de El Raudal, sobre el empedrado, había camionetas pick up de modelo reciente, sin placas de circulación y con vidrios polarizados y las puertas de la doble cabina, abiertas, dentro hombres presumiblemente armados. Obviamente no eran policías. “…Aquí empieza lo cabrón” comentó el operador del Volvo de ADO. Pasamos El Diamante y entramos a la zona de topes y reductores de velocidad de Vega de Alatorre, Ver., el terruño de la diputada local Marilda Rodríguez y Gerardo Ochoa Artezán (a) Lacaine, un presunto narcotraficante al que se le atribuye el trasiego de droga en las playas de Maracaibo (Nautla) y Costa Esmeralda.
Aparecieron dos policías, como salidos de la nada, vestidos de negro, el uniforme no mostraba las siglas de la corporación a la que presuntamente pertenecen; situados en el centro de la carpeta indicaban a los operadores que se detuvieran. Uno de ellos, con corte de pelo a rape, abordó el ADO, el chofer le explicó que en los topes de El Diamante y en Santander, ---sobre el mismo tramo Vega de Alatorre-Palma Sola--- los asaltantes habían cometido los atracos.
No hubo descripción física, lo identificable fueron los vehículos utilizados, dos camionetas Ford “…de las cuadradas” presumiblemente modelos de los 90s, una azul y otra verde.
El supuesto policía en ningún momento hizo el registro de los datos que le aportaron.
Tampoco estableció comunicación vía el radio transceptor.
Eso sí, hizo una recomendación: “…Apaga los lamparines y sí se te emparejan, métele la pata”
Lo notable de la noche fue que Vega de Alatorre, estuviera desierta y, que un auto deportivo, negro con vidrios polarizados, como si hiciera rondines, entraba por una y salía por otra de las calles transversales a la carretera.
Aquí cabe aplicar aquello de “piensa mal y acertarás”, en Santa Ana, estaban estacionadas 5 patrullas de la Federal de Caminos. Allá en ese lugar se localiza el retén de la corporación. Del que fue comandante Rafael Palomba Márquez, ex delegado regional de Seguridad Pública del Estado en Paso del Toro, actualmente preso en el penal del Altiplano, por sus nexos con el narcotraficante Albino Quintero Meráz (a) Don Beto; aquel vecino en el fraccionamiento Costa de Oro del municipio de Boca del Río, del ex gobernador Miguel Alemán Velasco.
Las patrullas de la Federal Preventiva, división Caminos, cuando Palomba era el comandante, escoltaban presuntamente los cargamentos de droga procedentes de Xalapa-Alto Lucero y que habían entroncado con la carretera costera en la desviación de Plan de las Hayas a pocos kilómetros de la Núcleo Eléctrica Laguna Verde.
Allá en Santa Ana, los traileros tienen que pararse “pa’ entrarle” con los federales de caminos, aquella noche del domingo pasado, ni los “recolectores de la mordida” se veían.
A la altura de la entrada del camino a Plan de las Hayas, 14 camiones, pegados entre si, estaban estacionados en ambos lados de la carretera esperando que amaneciera.
Pasamos Laguna Verde y El farallón, entramos al tramo de autopista El Viejón-Cardel y, lo mismo, la policía brillaba por su ausencia.
La Fuerza de Tarea del México Seguro, Ejército y Policía Federal Preventiva y, la corporación que hace las veces del bateador designado, Infantería de Marina, también estuvieron ausentes.
Algo raro está pasando.
350 kilómetros sin protección.
Le cuento
Los asaltos continúan, no hay antecedentes de hechos de sangre, solo robos menores, pero robos al fin.
¿De que se trata?
Presuntamente están desalentando el tráfico vehicular, creando una sicosis, mis veedores sugieren la posibilidad del trasiego de importantes cargamentos de droga por cuatro puntos: Lechuguillas-Playa Chancla, Raudal, Monte Gordo en Costa Esmeralda y, La Guadalupe. Una operación de un chingo y un montón de millones de dólares. Mis veedores calculan por lo menos 10 toneladas de cocaína.
Empero eso no es todo, aguanten que va two out.
Presumiblemente se está retomando la vieja logística, las lanchas con motores fuera de borda, bordean la costa, hasta la Barra de Tuxpan; para evitar la marejada entran por el río hasta La Mata y por la Laguna de Tampamachoco arriban a la Laguna de Tamiahua para llegar hasta el Pánuco y salir a aguas del Golfo de México con destino a la playa Bagdad, allá en Matamoros, Tamps.
¡Ah! Porque otra versión apunta en el sentido de que no son los hombres de La Letra, los del presunto trasiego.
Y… aunque son chihuahuenses, tampoco es gente del Viceroy.
La ñapa
¿Y… la Fuerza Naval del Golfo, con sede en Tuxpan a unas cuantas millas de la Barra y de La Mata aparte del show para los fotógrafos de prensa, ---suponiendo que por ahí naveguen los malandros--- que hace?
Es pregunta
¿Los grupos de Inteligencia informaron al presidente Calderón de todo lo que está pasando en Veracruz de Ignacio de la Llave?
Digo.
Es pregunta
Tan, tan.
P.D. Empiezo a creer que es negocio de la familia.
flechadornaranjo@gmail.com
el_flechadornaranjo@hotmail.com
www.agninfover.com
jueves, 26 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
no me gusta que en vega de alatorre sean injustos con la gente, siempre tienen que buscar la verdad no dejarse llevar como cabezaz huecas
ResponderEliminar