El flechador
Por: Manuel H. Naranjo
Laguna de Tamiahua, Ver. Lunes 27 julio 2009. Aquel 12 de junio del 2001, cuando en Villahermosa, Tabasco, los federales detuvieron a Ramón Alcides Magaña (a) El Metro, las implicaciones del gobierno de Veracruz con el narcotráfico, que no eran un secreto para nadie, se hicieron públicas; se esperaba que eso detonara el escándalo político, pero no ocurrió nada de eso.
Miguel Alemán Velasco y su gabinete quedaron a salvo.
El cachorrito del cachorro de la Revolución mantuvo intacta la ficticia imagen de hombre sin macula.
José Reveles, de la generación del Excélsior de Julio Scherer García, columnista de El Financiero, en una de sus entregas al cotidiano defeño, relata el texto de un oficio manuscrito que circulaba al interior del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que refería la trascripción de llamadas telefónicas de El Metro a sus operadores en el estado de Quintana Roo.
Una de esas trascripciones menciona que “ya estaba arreglada con El Negro Morales, una operación en el rancho de Tulúm”. Rancho propiedad de Miguel Alemán Velasco.
Aquello no era una novedad. La OGD (Organización Geopolítica para el control de las Drogas) francesa, en uno de sus informes señalaba las actividades de Mario Villanueva Madrid gobernador del estado de Quintana Roo, en “una quinta campestre del estado sureño de Quintana Roo” propiedad del senador Miguel Alemán Velasco.
El Metro, ex policía judicial del DF y de la judicial federal, convertido en guardaespaldas de Amado Carrillo Fuentes (a) El Señor de los Cielos, en el atentado perpetrado por los Arellano Félix en el Bali Hai Ochoa, de la avenida Insurgentes sur, en las inmediaciones del IMAN por el rumbo de la Ciudad Universitaria, contra Amado Carrillo y su familia, El Metro los enfrentó, salvando la vida del jefe del Cartel de Juárez y su familia; a partir de ahí, Ramón Alcides Magaña se convirtió en el jefe de la célula del Cartel de Juárez en el Golfo y Caribe.
La estructura organizacional montada por El Metro en la península de Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz, consolidada por Albino Quintero Meráz (a) Don Beto, con el apoyo del chirini-yunismo, ahora mismo, protegida y respaldada por alemanistas y la gente de La Fidelidad, se la disputan los carteles del Golfo y de Sinaloa, sin descontar a La Familia.
Las lagunas Machona y Las Flores, parte de la infraestructura para el trasiego de la droga montada por El Metro, allá en Tabasco, eran, siguen siendo bombardeadas por los aviones con los cargamentos de droga procedente de Colombia, Venezuela y Perú. Mercancía que atraviesa las ciudades veracruzanas de Las Choapas, Coatzacoalcos, Acayucan, Veracruz y La Costa Esmeralda; con todo y los generales ---guácala--- del general Sergio López Esquer.
¿Y, si fuera cierto que la DEA, el Ejército y especialistas de la desaparecida OGD francesa, investigan a Fidel Herrera Beltrán, Miguel Alemán Velasco y Miguel Angel Yunes Linares?
Le cuento
¿Leyó usted las declaraciones que el senador Juan Bueno Torio, le hizo a Elia Melchi en Notiver?
El júnior de don Juan Bueno Lázaro, asegura que Fidel ---el no lo dice--- Herrera Beltrán y su del-fin Javier Duarte van a dejar una deuda multimillonaria.
Juan Bueno Torio critica la mentira reiterada de La Fidelidad respecto a los recortes de las partidas federales a los municipios y explica que los ayuntamientos dispusieron de manera discrecional de los recursos del Ramo 28 y 33 hasta agotarlos.
Por eso están descapitalizados.
El Guía Rojo de La Fidelidad, nos trata de pintar una “ingeniería administrativa” con eso de los cambios en las secretarías del gobierno del estado. La verdad es que son meras estratagemas para encubrir, algo similar a lo que ocurrió en los ayuntamientos, el uso y abuso discrecional de recursos federales.
Convertidos ahora mismo, en el talón de Aquiles de la administración Roja.
Pa’ que nos vayamos entendiendo.
Allá en la secretaría de Finanzas, en el Cerro de la Galaxia, donde “manda” el enésimo títere de Fidel Herrera Beltrán, Salvador Sánchez Estrada, el pariente político de Manlio Fabio Beltrones Rivera, hay inquietud ante la inminente visita de la Auditoría Superior de la Federación.
Que lo extrañe si Ranulfo Márquez “Cabeza de Lata” resulta indiciado como responsable del Delito de Peculado y, cuando le digan los textoservidores-cagatinta a coro con los homosexuales y lesbianas de La Fidelidad, La Motita y El Chile Xalapeño, que están politizando las auditorias con miras al proceso electoral del 2010, mándelos a checar a su email.
“Cabeza de Lata” seguramente no irá a la cárcel, en este gobierno de cínicos, donde la impunidad es la carta de presentación, imposible que pase eso, pero apúntelo, la catafixia tiene la finalidad de salvarlo de la responsabilidad penal por la presunta desviación de dineros del Fonden.
Y, como más vale tarde que nunca, pa’ que no le anden haciendo al monje loco, con eso de que nadie sabe, nadie supo, donde quedó el multimillonario pago del seguro del helicóptero de Seguridad Pública del Estado, siniestrado en la administración de Miguel Alemán Velasco, la Auditoria Superior de la Federación tiene ese asunto agendado.
La nave siniestrada, presumiblemente costó 12 millones de dólares.
156 millones de pesos, al tipo de cambio actual de 13 pesos por dólar.
De paso la gente de ASF tiene la encomienda de revisar el Fonden.
¿Pregúnteme por qué?
Porque con excepción de Veracruz, Xalapa, Poza Rica y Coatzacoalcos, el parque vehicular de la secretaría de Seguridad Pública, lo conforman carcachas.
Porque es incierto que a la corporación se le dote de patrullas en todos los municipios de la entidad.
La estrategia de Miguel Alemán Velasco y Fidel Herrera Beltrán, fue montar escenografías con las mismas patrullas para todos los eventos. Los recursos del Fonden significan muchos millones y como Fidel y Alemán son…
La ñapa
Es pregunta
¿Herrera Beltrán y Alemán Velasco, como los considera usted, deshonestos o golosos?
Es pregunta
Tan, tan.
flechadornaranjo@gmail.com
http://www.agninfover.blogspot.com/
jalapaverbabrava.com
lunes, 27 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario